Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street cierra al alza: Yellen trae la paz a los mercados e impulsa al Dow Jones a máximos históricos
elEconomista.es
Los principales índices de EEUU cierran al alza tras el discurso de la presidenta de la Fed, Janet Yellen, en la que ha abierto la puerta a retrasar la subida de tipos esperada para apoyar el crecimiento de la economía. El Dow Jones subió un 0,58%, concluyendo en los 21.532,14 puntos, lo que supone un nuevo máximo histórico.
Según datos provisionales al cierre de las operaciones, el S&P 500 avanzó un 0,73% para ubicarse en los 2.443,25 puntos y el Nasdaq ascendió un 1,1% para concluir en las 6.261,17 unidades.
Las palabras de Yellen en el Congreso de EEUU han relajado de un plumazo la rentabilidad de la deuda estadounidenses y alemana, que en las últimas semanas estaban sufriendo ventas masivas disparando la rentabilidad ante la amenaza de la retirada de estímulos de los bancos centrales.
La presidenta de la Fed ha frenado la expectativa de subida de las tasas de interés, limitando su recorrido por el bajo nivel del tipo de interés natural. Mario Draghi había desatado turbulencias en la renta fija al insinuar un cambio en la política monetaria. Los inversores temían quedarse atrapados con bonos soberanos ante la retirada de estímulos.
Pasada la media sesión, se publicó el Libro Beige de la Fed, que mantiene sus perspectivas de crecimiento de modesto a moderado. Mañana Yellen volverá a comparecer en el Senado.
Tras la apertura se han conocido los datos de inventarios de petróleo en EEUU. La cotización del crudo registraba subidas del 3% pero se han esfumado tras publicarse las reservas semanales. Y eso que los inventarios han caído más de lo previsto.
Al final, todos los sectores en Wall Street cerraron al alza, como el tecnológico (2,27%), el de materias primas (0,81%), el de telecomunicaciones (0,78%), el sanitario (0,77%), el industrial (0,72%), el energético (0,69%) o el financiero (0,56%).
DuPont (2,75%) lideró las ganancias entre la inmensa mayoría de los treinta valores del Dow Jones, por delante de Microsoft (1,66%), Home Depot (1,32%), McDonald's (1,08%), Intel (0,97%), Visa (0,81%), American Express (0,78%) o 3M (0,78%).
También subieron más de medio punto porcentual Verizon (0,77%), Johnson & Johnson (0,76%), General Electric (0,76%), Chevron (0,75%), Merck (0,71%), Caterpillar (0,67%), Walmart (0,64%) y Disney (0,52%), mientras que solo cerró con pérdidas JPMorgan (0,34%).
Fuera de ese índice, las acciones de la compañía de pagos por internet PayPal subieron un 3,27% tras alcanzar durante el día un máximo histórico intradía de 57,44 dólares, después de anunciar un acuerdo de colaboración con el gigante tecnológico Apple.
Al cierre de la sesión bursátil, el petróleo de Texas se cambiaba a 45,44 dólares, el oro avanzaba a 1.219,6 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años bajaba al 2,321% y el dólar subía frente al euro, que se cambiaba a 1,1419 dólares.