Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cierra mixto: el Dow Jones sube un 0,07%


    elEconomista.es, EFE

    Los principales índices de la Bolsa de EEUU han cerrado con diferente tono. El Dow Jones ha subido un 0,07% hasta los 21.409 puntos, mientras que el S&P 500 ha subido un 0,03% hasta los 2.439 enteros. Por su parte, el Nasdaq ha retrocedido un 0,29% hasta los 6.247 puntos.

    Desde el punto de vista técnico tampoco hay grandes cambios ya que, como indica Carlos Almarza, analista de Ecotrader, "Wall Street mantiene intactas sus opciones de seguir avanzando después de que la semana pasada los principales índices tecnológicos consiguieran batir sus resistencias clave de corto plazo, algo que confirmó un claro patrón de giro al alza en forma de doble suelo tanto en el Nasdaq Composite como en el Nasdaq 100. Esto es algo que es una clara señal de fortaleza que aleja el riesgo bajista a corto y apoya las últimas subidas que hemos visto tanto en el S&P500 como en el Dow Jones Industrial", explica el experto.

    Los operadores en el parqué neoyorquino protagonizaron una sesión volátil de avances y retrocesos en la que estuvieron pendientes del precio del petróleo en los mercados internacionales, así como la evolución del sector tecnológico y los grandes bancos.

    El barril de Texas, de referencia en Estados Unidos, subió un 0,86% y acabó en Nueva York en 43,38 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia en Europa, avanzó en Londres un 0,63% hasta 45,83 dólares.

    Los sectores de la bolsa

    Los inversores también estuvieron pendientes del sector bancario, después de que al otro lado del Atlántico la Comisión Europea diera luz verde a las medidas adoptadas por las autoridades italianas para liquidar Banca Popolare di Vicenza (BPVI) y Veneto Banca.

    Mientras, en clave económica se publicó un dato mediocre sobre los pedidos de bienes duraderos a las fábricas de EEUU, que bajaron un 1,1% en mayo, después de un descenso similar en abril, lo que apunta a una ralentización en el impulso económico.

    Al final los sectores en Wall Street cerraron divididos entre los avances del financiero (0,39%), el de materias primas (0,18%), el industrial (0,09%) o el energético (0,04%) y los descensos del tecnológico (-0,53%) y el sanitario (-0,16%).

    Goldman Sachs (1,50%) lideró las ganancias en el Dow Jones, por delante de Walt Disney (1,16%), American Express (0,90%), Walmart (0,88%), Nike (0,81%), Verizon (0,79%), IBM (0,73%), Cisco Systems (0,47%), JPMorgan (0,44%) o Coca-Cola (0,40%).

    Al otro lado de la tabla encabezó las pérdidas Boeing (-1,10%) por delante de Microsoft (-0,95%), Microsoft (-0,95%), Chevron (-0,82%), Exxon Mobil (-0,45%), McDonald's (-0,44%), Pfizer (-0,38%), Visa (-0,38%), Merck (-0,36%) o Intel (-0,35%).

    Al cierre de la sesión bursátil, el oro bajaba a 1.244,6 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años retrocedía al 2,136% y el dólar ganaba terreno frente al euro, que se cambiaba a 1,1182 dólares.