Bolsa, mercados y cotizaciones

Última semana para comprar a tiempo los diez grandes dividendos del verano

  • Acerinox, Acciona y Enagás son las entregas más rentables de julio

Isabel Blanco

Comprar acciones de una cotizada española con la intención de cobrar su dividendo al día siguiente no es posible desde el pasado mes de octubre. En la mayoría de casos, es necesario tener un título con un mínimo de tres días hábiles de antelación antes del reparto -los pagos con formato en scrip dividend tienen un calendario distinto-. La nueva exigencia convierte a esta semana en un momento clave para quienes quieran recibir buena parte de los grandes dividendos que pagarán las firmas españolas este verano, ya que muchas entregas coinciden en los primeros días de julio.

Esta semana expira la fecha para comprar diez compañías y cobrar sus dividendos: Amadeus, Ebro Foods, IAG, Acciona, Red Eléctrica, Endesa, Cie, Enagás, Gamesa y Acerinox. Para recibir la retribución de las dos primeras solo quedan el lunes y martes, ya que ambas remunerarán a sus accionistas el viernes. En el caso de IAG, Acciona, Red Eléctrica y Endesa, hay de plazo hasta el miércoles para cobrar el dividendo que distribuirán el lunes 3 de julio, mientras que en Cie, Enagás, Gamesa y Acerinox se puede esperar hasta el viernes (incluído), puesto que no lo repartirán hasta el miércoles 5 de julio.

Entre los pagos más altos

Algunas de las retribuciones que abonará esta decena de empresas ofrecen las rentabilidades más elevadas que podrá encontrar el inversor en los próximos meses, entre las que destacan los pagos de Acerinox y Acciona, con un 3,8 y 3,4%, respectivamente, y los de Red Eléctrica y Enagás, que rentan más de un 3%.

El dividendo de Acerinox es el más alto al tratarse de la única entrega que abona la compañía. La acerera, además, recuperará el pago completamente en metálico después de cuatro años empleando el scrip, manteniendo 0,45 euros por acción.

Acciona, en cambio, es una de las empresas españolas que prefirió cancelar su retribución -en 2014- en lugar de optar por una fórmula dilutiva para el accionista. Al retomar su política, la firma de renovables pasó de remunerar con dos pagos semestrales a hacerlo también una sola vez al año, en julio, y con una cantidad menor. No obstante, ha ido elevando el dividendo desde que lo recuperó y el día 3 pagará un 15% más (2,875 euros). Acciona aún cuenta con "margen de mejora de los dividendos", señala un informe de Renta 4, en el que se destaca "la reducción esperada del apalancamiento gracias a su generación de caja". El objetivo para 2017 es dejar la deuda entre 4 y 4,5 veces el beneficio bruto.

Red Eléctrica y Enagás no bajan el listón, al ofrecer dos de los dividendos más altos del Ibex. La primera abonará 0,6205 euros en su segundo y último pago con cargo a los beneficios de 2016, un 7% más respecto al mismo pago del año anterior, teniendo en cuenta que el verano pasado Red Eléctrica realizó un split por el que agrupó sus acciones en una por cada cuatro. Enagás también elevará su retribución, en este caso un 5% frente a la misma entrega anterior, hasta 0,834 euros.