Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 pierde un 2% en la semana y abre la puerta a una mayor consolidación

  • El selectivo podría emprender un viaje de vuelta hacia los 10.377 puntos
  • Jornada de crádruple hora bruja: el volumen ha superado los 4.000 millones
  • El Ibex 35 ha sufrido la segunda peor semana del año al caer un 2%

elEconomista.es

El Ibex 35 ha subido un 0,56% hasta los 10.759 puntos tras haberse movido entre los 10.702 y los 10.786 enteros en este cierre de sesión con cuádruple hora bruja, que ha llevado a los inversores ha negociar 4.188 millones de euros. En lo que se refiere al cómputo semanal, el selectivo español ha perdido un 1,99%, lo que supone la segunda peor semana del año para este índice.

Por otro lado, las bolsas europeas ha registrado tímidas ganancias tras la pérdida en soportes de la sesión de ayer. Los expertos recuerdan que la cesión de estos niveles ha abierto la puerta a una consolidación más amplia y los índices podrían ceder un 3% adicional. Wall Street, sin el apoyo de los gestores, tiene más potencial alcista que Europa.

Los 10.760 puntos del Ibex 35 y los 3.540 puntos ya han sido perforados. La posibilidad de asistir a una consolidación más amplia es ahora más real que nunca. En la sesión presente, esos soportes ya han actuado como resistente, como ha sido en el caso del selectivo español que ha cerrado en los 10.759 enteros. ¿Hasta dónde pueden llegar las caídas?

"Estamos hablando de los 10.377 puntos del Ibex 35 y de los 3.440 puntos del EuroStoxx", afirman los analistas de Ecotrader, que añaden que esta consolidación sigue encajando con un escenario de continuidad alcista en próximos meses.

De hecho, "la recuperación que vimos en las últimas horas de negocio de la jornada del jueves, que provocó que los índices europeos cerraran lejos de los mínimos de la sesión, unido a que el Dax 30 alemán no ha perdido sus primeros soportes de corto plazo en los 10.640 puntos, son signos de fortaleza que refuerzan nuestra hoja de ruta de considerar una caída hacia esos soportes como una oportunidad para comprar", concluye los analistas.

En la agenda del día, la tasa de inflación interanual de la Eurozona se ha situado en mayo en el 1,4%, lo que supone medio punto porcentual menos que el 1,9% registrado en abril.

El Ibex 35 valor a valor

Los blue chips se han comportado relativamente bien. Salvo Banco Santander que ha caído un 0,56%, el resto de grandes valores han cerrado en territorio positivo: Inditex ha ganado un 0,69% hasta los 35,21 euros, Repsol ha avanzado un 0,40% hasta los 13,895 euros, Telefónica ha avanzado un 0,77% hasta los 9,625 euros, BBVA ha ganando un 0,19% hasta los 7,311 e Iberdrola ha rebotado un 1,76% hasta los 7,18 euros por acción.

Por otro lado, los valores que han sufrido unas caídas más intensas han sido Bankia, con pérdidas del 2,06% hasta los 4,001 euros, Acerinox con caídas del 1,57% y Gamesa que ha caído un 1,95% hasta los 19,345 euros.

Los títulos más alcistas del selectivo han sido los de Ferrovial que han subido un 2,09% hasta los 20,75 euros, Viscofan con alzas del 1,94% y Amadeus con un rebote del 1,81% hasta los 54,04 euros por título.