Bolsa, mercados y cotizaciones
EEUU sube hoy tipos y cada frase de Yellen será la nueva hoja de ruta
- El precio del dinero hoy subirá otro 0,25%...
- ...hasta situarse en una horquilla del 1% al 1,25%
José Luis de Haro
Una vez más, el Comité Federal de Mercados Abiertos de la Reserva Federal (FOMC, por sus siglas en inglés) ha sabido telegrafiar al mercado sus intenciones a corto plazo. Es por ello que cuando hoy finalice su reunión de dos días, los operadores tienen ya más que asumido, digerido y descontado un alza de 25 puntos básicos, la segunda en lo que va de año y la cuarta vez que el banco central de EEUU ha optado por encarecer el precio del dinero desde diciembre de 2015.
Con la tuerca monetaria ya en la horquilla del 1-1,25%, si incluimos el incremento previsto hoy, muchas son las preguntas que enfrentará la presidenta de la Fed, Janet Yellen. "Con la subida de tasas y el cambio en la política sobre el comienzo en la reducción de su balance -aparentemente ya anticipada por el mercado-, la pregunta clave será si la Fed proporcionará alguna señal sobre cuándo se espera que ocurra", señala Peter Hooper, economista de Deutsche Bank en Nueva York, que considera que serán un total de tres las subidas de tipos este año, "indicando que podríamos ver otra más incluso, pero siempre siendo muy flexibles, ya que no indicarán si ésta llegará en septiembre o si habrá una pausa cuando se anuncie el comienzo en el recorte de su balance", aclara.
Sólo tres miembros del FOMC esperaban menos de tres subidas de tipos este año cuando el banco central publicó sus últimas proyecciones el pasado 15 de marzo. Desde entonces, y pese al débil crecimiento económico registrado en el trimestre, la actividad parece haber repuntado, con el indicador GDPNow de la Fed de Atlanta señalando un avance del 3%. De ahí que, seguramente, no veamos cambios en las previsiones sobre el PIB, pero sí en los precios. Los datos entrantes más recientes sobre la inflación subyacente han decepcionado mientras que la debilidad en el los precios de la energía podrían hacer que la Fed rebaje en una décima su previsión para 2017 hasta el 1,8%, el mismo nivel observado en diciembre pasado.
La división dentro del FOMC podría ser más notable, dado que existe un riesgo a que crezca el número de quienes apoyen no tocar de nuevo los tipos este año, especialmente, con la incertidumbre generada por la marcha de Daniel Tarullo de la Fed de Atlanta.
Al mismo tiempo, esta previsto que el tema de la reducción del balance, que asciende hasta los 4,5 billones de dólares, se oficialice sólo como intención y los detalles sobre el proceso no sean anunciados hasta la reunión del 19 y 20 de septiembre, cuando el 76% del mercado espera que la Fed no mueva ficha, según el indicado FedWatch de la Bolsa Mercantil de Chicago (CME, por sus siglas en inglés).
4 veces
Serán las que haya subido tipos EEUU tras la estimada en junio desde diciembre de 2015