Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 corrige un 0,19% y pierde los 10.900 puntos

  • Banco Popular ha profundizado en sus mínimos tras caer un 18,16%
  • El Ibex 35 ha conseguido alejarse de soportes tras el apretón final

elEconomista.es
Gráfico IBEX-35

El Ibex 35 ha caído un 0,19% hasta los 10.884 puntos tras haberse movido entre los 10.842 y los 10.916 puntos, mientras que los inversores han negociado 1.568 millones de euros. Por otra parte, el tono mixto ha mandado en el resto de bolsas europeas en una sesión en la que ha continuado su marcha la fase de consolidación. La jornada ha estado protagonizada por el nuevo ataque terrorista en Reino Unidola crisis diplomática abierta entre varios países del Golfo Pérsico.

Por tercera jornada consecutiva, Banco Popular ha copado el protagonismo dentro del Ibex 35 tras perder un 18,16%, lo que deja la acción de la entidad en 0,338 euros. Aquí puede consultar los diez fondos y planes más expuestos a Popular. El resto de la banca ha cerrado con tono mixto: Banco Sabadell ha caído un 0,22%, Santander un 0,17%, Bankinter un 0,35%, CaixaBank un 0,10%, mientras que BBVA ha subido un 0,19% hasta los 7,253 euros por acción y Bankia un 0,41%.

Por otro lado, el resto de grandes valores se han comportado de forma dispar. Repsol ha subido un 0,24% hasta los 14,855 después de hallar en Trinidad y Tobago un yacimiento con una capacidad de 2 TCF, es decir, una cifra equivalente al consumo de gas en España durante dos años. Por otro lado, Iberdrola ha rebotado un 0,63% hasta los 7,192 euros por acción, Telefónica ha caído un 0,38% hasta los 9,977 euros, Inditex ha caído un 0,10% hasta los 36,63 euros por título.

Los vaivenes de la jornada en la bolsa española han mantenido al selectivo de la bolsa española en tierra de nadie. Por un lado, el índice se mantiene por debajo de los los 11.000 puntos, que es la resistencia que debe batir para evitar una consolidación más amplia en próximas fechas, y sobre soportes. 

El soporte que ha aguantado

En este sentido, los expertos de Ecotrader avisan que el Ibex 35 deberá mantener el soporte de corto plazo de los 10.789 puntos, que está aun 0,7% de distancia de su cotización a media sesión, o podría reabrirse el riesgo de asistir a una consolidación más amplia que lo lleve a la zona de los 10.377 puntos. "Hasta ahí no somos partidarios de comprar bolsa española salvo que finalmente se superen los 11.000 puntos", indican los citados analistas.

En el plano macro, la actividad económica de la zona euro ha mantenido en mayo su mayor ritmo de expansión de los últimos seis años, según el índice PMI compuesto, que ha repetido en los 56,8 puntos y sugiere una expansión de la Eurozona del 0,7% en el segundo trimestre, con Alemania y España a la cabeza. 

En los mercados de materias primas, el petróleo vive una jornada de volatilidad a raíz de la crisis diplomática abierta entre varios países del Golfo Pérsico liderados por Arabia Saudí y Qatar. La bolsa de Qatar, por su parte, ha cerrado con un descenso de más del 7%, su mayor caída desde 2014.