Bolsa, mercados y cotizaciones
Los mercados cotizan con calma tras el atentado de Manchester: las bolsas y la libra se recuperan del susto inicial
- Las bolsas del Viejo Continente han terminado la sesión en verde
elEconomista.es
Las bolsas han recuperado la normalidad tras despertarse con el ataque suicida en Manchester, que ha dejado una veintena de muertos y cerca de 60 heridos. El Ibex 35 se ha recuperado del nerviosismo inicial al igual que el resto de índices del Viejo Continente, incluida la británica, que han terminado la jornada al alza.
En el mercado de divisas, el euro vuelve a los descensos pero continúa en máximos en su cruce con el dólar, por encima de la cota de los 1,12 unidades. La libra, la moneda que debería estar más implicada ante un acontecimiento de estas características, retrocede aunque de forma muy sutil.
La divisa británica ha llegado a retroceder un 0,3% en su cruce con el euro aunque pero ahora ha logrado revertir la situación y sube algo más de un 0,10%. Con el dólar, la libra no muestra cambios significativos, mientras que frente al yen ha ocurrido prácticamente lo mismo y ahora se aprecia alrededor de un 0,2%.
En los mercados de materias primas, los precios del petróleo registra una jornada de ida y vuelta. El barril de West Texas y de Brent han vivido una primera parte de la jornada con descensos tras las intenciones del presidente de EEUU, Donald Trump, que pretende vender la mitad de las reservas estratégicas de crudo. Posteriormente los precios del petróleo han intentado girar al alza tras una más que posible extensión en el recorte de producción de la OPEP.
El atentado terrorista, el segundo ataque más grave en Reino Unido tras el de Londres en 2005, se produce dos semanas y media antes de unas elecciones que se espera que la primera ministra británica, Theresa May, gane con facilidad. De momento, May ha decidido suspender la campaña.
En el plano macro, la actividad del sector privado de la zona euro se mantuvo en mayo en máximos de los últimos seis años, según el dato adelantado del índice PMI compuesto, que ha repetido los 56,8 puntos del mes anterior. El indicador adelantado apunta un crecimiento del PIB para el segundo trimestre del años de entre el 0,6% y el 0,7%.