Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cierra mixto: el Dow Jones cae un 0,12%


    elEconomista.es, EFE

    Cierre mixto en la Bolsa de EEUU. Los principales índices de Wall Street han terminado la sesión con diferente signo. El Dow Jones ha cerrado con una leve caída del 0,12% hasta los 20.917 puntos, mientras que el S&P 500 ha subido un 0,19% y el Nasdaq ha rebotado un 0,73% y marca un nuevo récord histórico.

    El Dow Jones ha registrado alzas durante gran parte de la sesión, pero tras las declaraciones de Donald Trump, presidente de EEUU, en las que ha asegurado estar evaluando la separación del negocio bancario entre el tradicional y el de inversión, el selectivo ha comenzado a cotizar con cierto sesgo a la baja.

    Los líderes del Congreso alcanzaron un acuerdo bipartidista sobre el presupuesto para el presente año fiscal, que incluye más fondos para defensa y seguridad fronteriza, que permite evitar un cierre parcial del Gobierno previsto para finales de esta semana.

    Un pacto recibido con optimismo en los mercados, hasta que el magnate neoyorquino dijera en una entrevista a Bloomberg que está estudiando la manera de volver a un sistema financiero que separe las operaciones de la banca de inversión de la banca comercial.

    De esta forma, al toque de la campana final, el índice Nasdaq logró conquistar un nuevo máximo histórico, pero el Dow Jones borró todas las ganancias que había acumulado durante el día y terminó reñido de rojo.

    Los sectores acabaron divididos entre los descensos del de telecomunicaciones (-0,31%), el energético (-0,10%), el industrial (-0,10%) o el de materias primas (-0,05%) y los avances del tecnológico (0,95%) o el financiero (0,45%).

    Boeing (-1,32%) lideró las pérdidas en el Dow Jones, por delante de Home Depot (-1,22%), IBM (-0,89%), Nike (-0,77%), Walt Disney (-0,74%), Chevron (-0,72%), 3M (-0,52%), Travelers (-0,39%), Pfizer (-0,35%), DuPont (-0,33%) o Cisco Systems (-0,31%).

    Al otro lado de la tabla encabezó las ganancias Apple (2,04%) por delante de Microsoft (1,39%), McDonald's (0,87%), Exxon Mobil (0,50%), Goldman Sachs (0,47%), Intel (0,44%), Coca-Cola (0,16%), JPMorgan (0,09%), Merck (0,08%) o Walmart (0,07%).

    Al cierre de la sesión bursátil, el petróleo de Texas bajaba a 48,74 dólares, el oro cedía hasta 1,258 dólares, la rentabilidad de la deuda pública a diez años avanzaba al 2,322% y el dólar perdía terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,0898 dólares.