Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex 35 sube un 0,06% y consigue rebasar los 9.800 puntos
- El sector bancario tiene la llave que abre la puerta de los 10.000 puntos
elEconomista.es
El Ibex 35 ha subido un 0,06% hasta los 9.804 puntos en una jornada tranquila en la que el índice español se ha movido entre los 9.753 y los 9.825 puntos, mientras que los inversores han negociado 1.256 millones de euros. Leves movimientos también en las bolsas europeas en una sesión de descanso para los principales índices después de que la semana pasada batiesen las resistencias necesarias para dejar atrás la fase de consolidación vista en las últimas semanas. El mercado está pendiente ahora del sector bancario, que tiene la llave abre la puerta hacia los 10.000.
Así las cosas, los expertos de Ecotrader siguen considerando, al margen de las caídas puntuales, un escenario de continuidad alcista. Eso sí, siempre y cuando los principales índices no cierren los huecos que abrieron el pasado miércoles en la apertura, como son los 3.320 puntos del Eurostoxx 50.
"De hecho, el cierre de estos huecos de forma generalizada lo veríamos como una muestra de agotamiento alcista que nos invitaría a reducir de un modo significativo la exposición a bolsa", indican los citados analistas.
En cualquier caso, el comportamiento del sector financiero será vital para las bolsas europeas. Desde Ecotrader señalan que la guinda del pastel alcista la tendrá que poner la banca, que aún no ha superado el techo del proceso de la consolidación de los últimos meses.
Los blue chips han tenido un comportamiento mixto en el que ha destacado Telefónica, que desde primera hora ha intentando tirar del Ibex. La teleco ha cerrado con alzas del 1,01%. Por otro lado, Repsol ha subido un 0,14%, Iberdrola un 0,62% y BBVA un 0,24%. Por el lado de las caídas, Banco Santander ha perdido un 0,58% e Inditex un 0,10%.
Sin salir del sector, Deutsche Bank centra parte de las atenciones. El primer banco de Alemania ha anunciado que va a realizar una ampliación de capital de 8.000 millones de euros para poder mantener Postbank. Sus acciones caen con fuerza en la bolsa germana.
General Motors y PSA también acaparan las miradas tras el acuerdo con la francesa para la compra de Opel por 2.200 millones. Las acciones de ambas compañías registran suculentas ganancias.
La semana que comienza tiene una cita central, la reunión mensual del BCE, que podría marcar el comportamiento de los índices, una vez que la temporada de resultados está muy cerca de extinguirse.