Bolsa, mercados y cotizaciones

Una mala reacción del mercado a las cuentas de AIG pueden significar su entrada a 'elMonitor'


    Juan Antonio Montoya

    Sólo un 3,8% separa a la cotización de AIG de su precio de entrada en la cartera de elMonitor. Por lo tanto, una mala reacción del mercado a sus cuentas anuales que se harán públicas al cierre del mercado pueden ser la llave de entrada de la estadounidense a la herramienta.

    Será cuando Wall Street dé por concluida la sesión bursátil cuando la atención recaerá sobre AIG (AIG.NY)ya que dará a conocer sus resultados anuales de 2016. El consenso de mercado que recoge Bloomberg estima que sus beneficios serán los más elevados desde 2014 al obtener un beneficio de 3.394 millones de dólares, lo que significa un 54,55% más que un año antes.

    Sin embargo, las buenas noticias no acompañan también a su cifra de negocio ya que se estima que la del pasado ejercicio será la más reducida desde 2008, en el contexto de la intervención de la Reserva Federal. En concreto, se pronostican unas ventas de 52.162 millones, un 10,56% menos que un año antes.

    Casi una década después de que Estados Unidos interviniese para evitar la quiebra de AIG, la aseguradora no sólo logra lucir un consejo de compra, sino que, además, es la más recomendada de entre las mayores del sector. Algo que avala el 70% de los expertos que la siguen al mismo tiempo que no recae sobre ella ninguna recomendación de venta.

    La aseguradora estadounidense ha experimentado en lo que va de año un avance cercano al punto porcentual. Algo que no evita que cuente con un potencial alcista a doce meses vista del 9,5%, hasta los 72,19 dólares. Pese a ello, la compañía todavía está muy lejos de los altos históricos que marcó en el año 2000, en plena burbuja de las puntocom, por encima de los 1.737 dólares, desde los que se ha dejado un 96% de su valor en bolsa.

    La firma entró a la antesala de elMonitor para sustituir a Citigroup como representante del sector financiero en la cartera. Además, Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, señala que "la firma se encuentra en una subida libre relativa que no habría que desaprovechar".

    Por ello, el experto sitúo como buena oportunidad de entrada los 63,5 dólares. Entonces, el experto indicaba que "era muy probable que tocara ese precio si finalmente las principales plazas de Wall Street contaban con una consolidación mayor". Pese a ello, el lateral no sólo se ha mantenido, aliviando la sobrecompra, sino que Wall Street vuelve a cotizar en máximos.