Bolsa, mercados y cotizaciones
Qué valores comprar en el Ibex 35... y no morir en el intento
- Grifols, Acciona e Inditex son las menos volátiles y recomendación de compra
- Bankia, Arcelor y Santander 'exageran' los movimientos del Ibex 35
Laura de la Quintana
¿Quiere evitar la volatilidad del Ibex 35? Hay formas de hacerlo sin volver a hacer líquida toda su inversión e, incluso, seguir invertido en acciones. Más del 60% de las compañías del selectivo presentan una Beta -mide la volatilidad de un título respecto a su índice de referencia en un periodo de tiempo- inferior, es decir, son inversiones mucho más tranquilas.
Durante el primer mes de 2017 (a falta solo de una sesión para cerrarlo) el Ibex 35 aguanta tímidamente en terreno positivo, a pesar de que en las tres últimas jornadas el selectivo ha protagonizado pérdidas que le llevan a posarse sobre la zona de los 9.400 puntos. En cualquier caso, si un inversor hubiera comprado un ETF que replica al selectivo el pasado 2 de enero, en este momento, tendría ligeras ganancias, pero ¿a qué precio?
Debido a la elevada ponderación del sector financiero, el Ibex 35 es un índice más volátil que sus homólogos de Centroeuropa, como el Dax Xetra alemán o el Cac 40 parisino. Sin embargo, el comportamiento del Mib italiano suele asemejarse bastante dado el peso también de la banca dentro de su capitalización.
Más y menos peligrosos
Entre los diez valores que han sido más volátiles que el selectivo durante el último año están todos los bancos del índice (Bankia es el más inestable de todos ellos; CaixaBank, el que menos); Mapfre por la parte que le toca de sector financiero, ArcelorMittal (que, recordemos, subió más del 130% en 2016), además de Telefónica e IAG, la más impactada del índice por el Brexit. La teleoperadora presidida por José María Álvarez-Pallete vivió un 2016 complicado, en el que sufrió la frustrada salida a bolsa de Telxius, el fracaso de la venta de O2 en Reino Unido y, además, le pasó factura su exposición a emergentes y la reducción del dividendo para los próximos años.
En el lado opuesto, Viscofan, Grifols y Amadeus son los tres valores menos volátiles de todo el Ibex 35, con una variación que es hasta un 70% inferior al del Ibex 35 (ver gráfico).
Qué comprar de entre los valores tranquilos
Ahora bien, si quiere buscar refugio en el mercado nacional, pero seguir invertido, ¿dónde quedarse? Si filtramos por las compañías con menor beta respecto al mercado (al menos, un 25% inferior al Ibex 35) y que sean recomendación de compra: las opciones se limitan a cinco compañías. La farmacéutica es la menos volátil del quinteto (presenta una beta de 0,37 puntos) y un potencial alcista del 7%, hasta un precio objetivo de 21,47 euros. La compañía se está beneficiando de la importante exposición que tiene a Estados Unidos, que supone un 66% del negocio, gracias a la política proteccionista implantada por Donald Trump. Para Grifols es algo beneficioso ya que produce y distribuye en EEUU.
Acciona es la recomendación de compra más fuerte. Con un 50% menos de variación bursátil que el Ibex 35, su potencial alcista es del 17,5%, por encima de 85 euros por acción.
El tercer caso es el de Inditex. Se movió, de media, un 40% menos que el Ibex 35 durante el año pasado, aunque tanta inacción le podría pasar factura. Banco Santander, segunda firma por capitalización del índice, está a sólo 20.000 millones de euros de lograr superar a la textil. También es compra y el consenso de mercado le ve en los 36 euros, 6 por encima de su nivel actual.
Cierran la lista Gamesa y Ferrovial. Ésta última ostenta la quinta mejor recomendación de todo el índice. De cara al potencial, también supera la constructora gracias a un 20% de recorrido alcista que tendría hasta alcanzar los 20,4 euros por acción. En el caso de la eólica, el potencial se limita al 16%.