Bolsa, mercados y cotizaciones

Los alcistas se preparan para el asalto: el Ibex 35 subió el 0,96%, en 8.950,1

  • El Dax 30 alemán y el Eurostoxx 50 se aproximan a resistencias clave

elEconomista.es

Jornada de menos a más. Tras registrar descensos puntuales, las bolsas europeas consiguieron despedir la sesión con moderadas subidas, pero suficientes para aproximarse a sus primeras resistencias. La superación de estos niveles es necesaria para poder dar por concluida la fase de consolidación de las últimas sesiones.

El Ibex 35, por su parte, cerró prácticamente en máximos de la jornada (8.950,1 puntos) después de que el día anterior consiguiese por la mínima romper la resistencia de los 8.864 puntos. En la sesión, los inversores negociaron 1.526 millones en todo el parqué.

Tras el cierre, los expertos de Ecotrader explican que las bolsas periféricas, básicamente la italiana y la española, y el sector bancario siguen mostrando una mayor fortaleza a corto plazo.

A su juicio, este escenario favorece la salida alcista en el resto de índices del Viejo Continente que aún siguen por debajo de resistencias clave. En concreto, se refieren a resistencias como son los 10.705 puntos del Dax 30 alemán o los 3.063-3.100 puntos del Eurostoxx 50. 

En la jornada destacaron las subidas de Banco Santander (2,22%) y Gamesa (1,99%) mientras que en el lado opuesto Bankia se dejó el 2,23%. En cuanto los grandes valores, BBVA avanzó el 1,98% y le siguieron Repsol (1,46%), Inditex (1,18%), Telefónica (0,72%) e Iberdrola (0,41%).

En la agenda macro, los inversores han conocido las cifras del PIB de China. La economía del gigante asiático creció un 6,7% en el tercer trimestre en comparación con el mismo periodo del año anterior, estable frente al trimestre previo y en línea con las expectativas, debido a un mayor gasto del Gobierno y un auge del sector inmobiliario que contrarrestaron la debilidad de las exportaciones.

En EEUU continúa la temporada de resultados. Morgan Stanley ha anunciado un beneficio de 1.600 millones de dólares en el tercer trimestre de 2016, frente a las ganancias de 1.020 millones de dólares del mismo periodo del año anterior.