Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street frena las pérdidas y el Dow Jones baja un 0,46% a media sesión
elEconomista.es
Wall Street frenaba hoy las pérdidas y hacia la media sesión el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajaba un 0,46% y volvía a cotizar por encima de la barrera psicológica de los 18.000 puntos.
Ese índice, que llegó caer más de 150 puntos durante la mañana, bajaba ahora 82,93 puntos hasta 18.061,27 unidades, el selectivo S&P 500 cedía un 0,49% hasta 2.128,78 enteros y el índice compuesto del mercado Nasdaq perdía un 0,66% hasta 5.204,52 unidades.
Los operadores en el parqué neoyorquino seguían apostando por las ventas arrastrados por un mal dato sobre las exportaciones chinas en septiembre y el temor a una subida de los tipos de interés tras conocerse las actas de la última reunión de la Reserva Federal.
También estaban pendientes de la compañía aérea Delta, que decepcionó a los mercados con sus cuentas del tercer trimestre, y aunque sus acciones llegaron a caer más de un 3% en la apertura, ahora subían un 1,06% en la Bolsa de Nueva York (NYSE).
En segundo plano quedaba un dato mejor de lo esperado sobre el mercado laboral en Estados Unidos, donde las peticiones del subsidio de desempleo se mantuvieron la semana pasada sin cambios, en 246.000, con lo que continúan en sus niveles mínimos en 43 años.
En clave empresarial, las miradas estaban puestas en Wells Fargo, cuyas acciones bajaba ahora un 1,94% tras dimitir este miércoles su consejero delegado por el escándalo de la apertura de miles de cuentas falsas para cumplir con las metas marcadas por la entidad.
Casi todos los sectores en Wall Street seguían en números rojos, entre los que destacaban el de materias primas (-1,41%), el financiero (-0,94%), el tecnológico (-0,83%), el energético (-0,61%) o el industrial (-0,45%).
Goldman Sachs (-1,85%) lideraba las pérdidas entre la mayoría de los treinta valores del Dow Jones, por delante de DuPont (-1,70%), Chevron (-1,35%), Pfizer (-1,30%), JPMorgan Chase (-1,23%), Nike (-1,13%), Exxon Mobil (-0,92%) o Caterpillar (-0,91%).
También bajaban más de medio punto American Express (-0,86%), Cisco Systems (-0,80%) o UnitedHealth (-0,68%) mientras que solo avanzaban Walmart (1,39%), McDonald's (0,58%), Merck (0,54%) y United Technologies (0,24%) y Johnson & Johnson (0,03%).
En otros mercados, el petróleo de Texas subía a 50,32 dólares, el oro avanzaba a 1.258,1 dólares, la rentabilidad de la deuda pública a diez años retrocedía al 1,728% y el dólar perdía terreno frente al euro, que se cambiaba a 1,1046 dólares.