Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cierra mixto: el Nasdaq vuelve a batir sus máximos históricos


    elEconomista.es, EFE

    Los índices de EEUU han cerrado de forma dispar. El Dow Jones ha caído un 0,06% hasta los 18.526 puntos, mientras que el S&P 500 ha retrocedido un 0,01%. Por su parte, el Nasdaq ha subido un 0,15% hasta los 5.283 puntos, un nuevo máximo histórico para este índice.

    Tal y como explican los expertos de Ecotrader, "Desde hace cuatro semanas los principales índices norteamericanos consolidan posiciones en un movimiento lateral que está sirviendo para que se alivie la sobrecompra acumulada tras las subidas de los últimos meses".

    El mercado reaccionó con falta de decisión tras conocer el contenido del "libro beige" de la Reserva Federal, que cada seis semanas informa sobre las perspectivas económicas de los doce distritos en los que se divide el país.

    El documento indicó que la economía estadounidense sigue con una expansión "modesta", con presiones inflacionarias aún "ligeras" y ciertas dudas debido a la "incertidumbre" sobre las elecciones presidenciales de noviembre próximo.

    "En general, las expectativas de crecimiento salarial para los próximos meses fueron modestas y los incrementos de precios se mantuvieron ligeros", indicó la Fed en el documento, que estaba siendo esperado con gran atención hoy en Wall Street.

    Los datos que aporta la Fed son claves para el mercado bursátil a fin de conocer si el 20 y 21 de septiembre, cuando se reúna un comité de política monetaria del banco central, mantendrá en sus niveles actuales las tasas de interés o aplicará una ligera subida.

    Sin embargo, según los analistas, Wall Street no terminó de digerir la información apuntada hoy, por lo que se mantiene la incertidumbre sobre lo que puede decidir la Fed más adelante.

    En la jornada de hoy destacaron los avances en el sector energético y de títulos claves en el tecnológico que impulsaron al alza al mercado favorito de estas firmas, el Nasdaq.

    El sector energético fue el que mayor aumento tuvo, un 0,19%, impulsado por un avance en los precios del crudo, mientras que el retroceso mayor se lo apuntó el de materiales básicos, que perdió un 0,40%.

    Entre los títulos tecnológicos destacó el avance de Apple, que terminó con una ganancia del 0,63% en una jornada en la que presentó el iPhone 7 y otras novedades de la firma.

    Dentro del grupo de treinta títulos del Dow Jones, sin embargo, la subida mayor fue para la firma de equipos industriales Caterpillar (+2,00%), seguida de Visa (0,86%) y de IBM (+0,77%).

    Los retrocesos mayores de ese grupo fueron los de la cadena minorista Wal-Mart (-1,29%), seguida de la cadena de bricolaje Home Depot (-0,98%) y la firma de productos del hogar y de higiene personal Procter & Gamble (-0,78%).

    En otros mercados, el petróleo de Texas terminó subiendo, hasta los 45,50 dólares el barril, mientras que al cierre de Wall Street el oro bajaba a 1.349,4 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años bajaba al 1,536% y el dólar subía ante el euro, que se cambiaba a 1,1236 dólares.