Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 cerró enero con una caída del 7,6%, hasta los 8.815,8 puntos

  • El selectivo subió un 2,62% en la sesión y avanzó un 1% en la semana

elEconomista.es

Tras el descalabro mensual (-7,6%), el selectivo intentó el rebote. El Ibex 35 subió en la jornada un 2,62% y cerró en los 8.815,8 puntos, con lo que avanzó un 1% en la semana. De esta manera, la bolsa española rompió con el proceso lateral en el que estaba inmersa durante las últimas sesiones.

Los expertos de Ecotrader determinan que estos avances de última hora han reflejado una fortaleza que sugiere que el comienzo de un nuevo tramo al alza dentro del rebote, que tuvo su inicio en los mínimos de la semana pasada, está muy cerca.

"Que las bolsas europeas cierren la semana por todo lo alto sugiere que los alcistas están tomando cierta ventaja en el igualado debate que protagonizan contra los bajistas en el corto plazo", señalan estos analistas. Pistas que apuntarán hacia una continuidad del rebote se darán en cuanto se superen resistencias como son los 8.800 del Ibex 35, lo cual abriría la puerta a una subida hasta la zona de los 9.200 puntos.

Los bancos centrales volvieron a mover las bolsas y es que los principales índices del Viejo Continente se han visto respaldados por la decisión del Banco de Japón de situar la facilidad de depósito en negativo, es decir, de cobrar a los bancos un 0,1% por el dinero que depositan en el banco central. Ni que decir que el Nikkei, que empezó la jornada en pérdidas, cerró con un alzas del 3%. 

En cuanto a los valores, Gamesa ha centrado las atenciones del mercado al subir con fuerza en el parqué (18,82%) tras confirmar que mantiene conversaciones para una fusión con la filial eólica de Siemens. Aluvión de resultados también en la bolsa española: Banco Popular, Sabadell y CaixaBank han presentado sus cuentas de 2015. 

En el plano macro, el PIB español creció un 3,2% en 2015, su mayor alza desde 2007. Asimismo el IPC interanual ha entrado de nuevo en negativo en enero (-0,3%) por la bajada del precio de la luz. A nivel internacional, también se ha conocido el crecimiento de EEUU, un 0,7% anualizado en el cuarto trimestre, cerca de las previsiones. En el conjunto de 2015, la economía creció un 2,4%.