Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cierra noviembre con ligeras subidas: el Dow Jones acumula una subida del 0,32%


    elEconomista.es

    Wall Street cerró con pérdidas este lunes, pero los selectivos estadounidenses cierran el mes de noviembre con ligeras subidas. El principal parqué de Estados Unidos, el Dow Jones, ganó un 0,32% en noviembre, o lo que es lo mismo, 56 enteros en el mes. Para el S&P 500 este mes ha resultado casi plano, aunque terminó avanzando un 0,03%. En el caso del Nasdaq, la mejora desde el cierre del 31 de octubre es del 1,09%, 56 puntos.

    En el día, el índice de industriales se dejó el 0,44% hasta los 17.720 puntos. Por su parte, el S&P 500 cayó el 0,48% y cierra en 2.080, mientras que el Nasdaq perdió el 0,36% hasta los 5.109 enteros.

    La jornada tuvo fuertes vaivenes desde el comienzo, y dos horas antes de la apertura intentó quedar en verde, pero luego se impuso la tendencia a la baja y los principales indicadores terminaron en terreno negativo.

    Los comentaristas destacaron especialmente la caída del sector de salud, que cedió un 1,01% de promedio, con una pérdida del 1,76% para la firma Merck y del 1,43% para la aseguradora médica United Health. Estas dos firmas integran el grupo del Dow Jones.

    La farmacéutica Pfizer, una de las mayores del sector, no salió tan mal parada, y sólo retrocedió un 0,06%.

    También perdió el sector de bienes de consumo no cíclico, un 0,87%, y el de bienes de consumo cíclico, un 0,76%.

    En cambio, el sector energético avanzó un 0,35%, a pesar del descenso en el precio del petróleo de Texas, y el tecnológico avanzó un 0,05%.

    Los analistas resaltaron que la de hoy fue la primera sesión de una semana en la que se esperan datos importantes que pueden agitar al mercado en las fechas venideras.

    El viernes próximo se conocerán los niveles de empleo en Estados Unidos correspondientes a noviembre, un dato que tiene en cuenta la Reserva Federal (Fed) para revisar las tasas de interés de referencia, próximas al 0%.

    Esa revisión podrá hacerse en la reunión de mediados de diciembre. Wall Street está inclinándose cada día más a favor de que la Fed aprobará una leve subida de las tasas, posiblemente del 0,25%, lo que supondrá el primer cambio en siete años.

    El mercado también está a la espera de dos comparecencias de la presidenta de la Fed, Janet Yellen: una ceremonia pública el miércoles y su comparecencia ante un comité del Congreso al día siguiente.

    Unido a ello, el próximo viernes se celebra la reunión semestral de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), aunque Wall Street no cree que de ese encuentro surja un recorte en los niveles de producción para propiciar un alza en el precio del crudo.

    De los treinta títulos que integran el Dow Jones, la subida mayor fue la del grupo de equipos industriales Caterpillar, que subió un 2,01%, seguido de la petrolera Chevron (+1,05%) y de la firma tecnológica Intel (+0,90%).

    Dentro de ese grupo, la pérdida más pronunciada fue para la farmacéutica Merck (-1,76%), seguida de la cadena minorista WalMart (-1,75%) y de la firma deportiva Nike (-1,53%).

    En otros mercados, el petróleo de Texas cerró a la baja, en 41,65 dólares el barril, mientras que al cierre de Wall Street el oro subía hasta los 1.063,30 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años bajaba al 2,2095% y el dólar subía ante el euro, que se cambiaba a 1,0566 dólares.