Bolsa, mercados y cotizaciones

Carpe Diem: IAG 'aprovecha el momento' y emite 1.000 millones en bonos convertibles


    Fernando S. Monreal, Arantxa Rubio
    Gráfico IAG-IBERIA

    Las empresas europeas siguen reestructurando su deuda al calor de un mercado de bonos al alza gracias, entre otros factores, a la actuación del BCE. En esta ocasión ha sido IAG quien ha aprovechado el actual atractivo del mercado de deuda con una emisión de dos tramos de bonos senior no garantizados y convertibles en acciones ordinarias por un importe nominal que, en conjunto, no excederá los 1.000 millones de euros.

    La emisión se realizará en dos tramos. Por un lado, el primero de ellos se realizará por un importe nominal inicial propuesto de "aproximadamente 500 millones de euros", informa la compañía en un comunicado a la CNMV y tendrá vencimiento en 2020. Este tramo devengará intereses a un tipo fijo de entre el 0,25% y el 0,75% anual.

    Por su parte, los bonos con vencimiento en 2022, que también tendrán un importe nominal de 500 millones de euros, darán intereses de entre el 0,625% y el 1,125% anual.

    La propia compañía espera que la liquidación y emisión de los bonos tenga lugar el 17 de noviembre, es decir, la semana que viene.

    ¿Por qué ahora?

    El holding de aerolíneas busca con esta emisión amortizar el préstamo que su filial AERL Holding suscribió para así poder financiar la última de sus compras, la de Aer Lingus.

    Y se produce en un momento cuanto menos interesante en el mercado de renta fija donde los precios de los bonos siguen subiendo -y por ende cayendo la rentabilidad que ofrecen- al calor de un Banco Central Europeo que ha mostrado su interés en ampliar sus compras a los bonos regionales o municipales. Así lo afirman desde Banco Sabadell desde donde, aún así, advierten que ?el BCE no ha tomado una decisión todavía sobre la ampliación del QE?.

    En este contexto, los inversores buscan mayores rentabilidades en las emisiones de deuda de algunas empresas. Fernando Luque, editor senior de Morningstar, explica: ven "más potencial en el high yield y la deuda corporativa que en la deuda soberana".

    Y en ello coincide Rose M. Boudeguer, directora del servicio de estudios de Banca March. "Los bonos corporativos están apoyados por fundamentales empresariales y el nivel actual de los diferenciales de crédito, que ha subido desde el verano y tiene por lo tanto margen de estrechamiento", afirma.

    Una apuesta segura en bolsa

    En este contexto, las acciones de IAG (IAG.MC)se dejan más de un 2,5% en una sesión en la que el Ibex cotiza con ligeros descensos. Pese a ello, el holding que integra a Iberia, British Airways, Vueling y Aer Lingus sigue siendo una de las empresas más alcistas del selectivo español en lo que va de año al ganar un 40 por ciento.

    Además se trata de una de las firmas favoritas de los analistas en el mercado nacional al contar con más de un 75% de recomendaciones de compra de todas las que recibe (casi 30).

    La última de ellas ha sido la reiterada por Ahorro Corporación que en la sesión de hoy a vuelto a aconsejar tomar posiciones en el valor y le ha otorgado un precio objetivo de 11 euros.