Bolsa, mercados y cotizaciones
Repsol lastra el IBEX, que cae un 0,71 % y pone en peligro los 10.300 puntos
A las 09.13, el selectivo español perdía 72,70 puntos y se situaba en 10.304 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid retrocedía un 0,69 %.
Otros mercados europeos encajaban descensos más moderados, del 0,30 % en París y del 0,52 % en Milán.
En la jornada de hoy, durante la que prosigue la presentación de resultados empresariales, el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, participa en dos audiencias en la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios de la Eurocámara, en las que analiza el estado de la economía y la actuación de la entidad que dirige.
Los inversores esperan ansiosos cualquier indicio sobre nuevos programas de estímulo, después de que ayer Draghi no diera ninguna aclaración al respecto.
Además, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) publica su informe mensual sobre la oferta y la demanda mundial de crudo, y Grecia vive hoy la primera huelga general bajo el Gobierno de Alexis Tsipras, convocada por los dos principales sindicatos del país en contra de las medidas de recorte del tercer rescate y que además coincide con la presencia en Atenas de los acreedores.
Dentro del IBEX destacaba el fuerte descenso de REPSOL (REP.MC) del 3,72 %, tras presentar sus cuentas hasta septiembre.
También sufrían abultados descensos IAG (1,93 %) y Sacyr (1,57 %).
Todos los grandes valores se negociaban con descuentos, del 0,25 % para Iberdrola; del 0,43 % para Inditex; del 0,66 % para Telefónica; del 0,77 % para BBVA, y del 0,82 % para Santander.
Tanto el euro como el barril de petróleo Brent comenzaban la sesión al alza en sus respectivos mercados, ya que la moneda única europea se cambiaba a 1,0752 dólares, y el crudo de referencia en Europa cotizaba en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres a 46,01 dólares, un ascenso del 0,2 % frente al cierre de la jornada anterior.