Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 aún necesita seguir consolidando tras subir un 8,3% durante el mes de octubre


    elEconomista.es

    El selectivo de la bolsa española bajó el 0,35% en la sesión y cerró en 10.360,7 puntos. El escenario consolidativo se mantiene ante la necesidad de ajustar la fuerte subida acumulada durante el mes, lo que llevó al índice a bajar el 1,1% en el conjunto de la semana que hoy termina.

    La última sesión del mes de octubre vino marcada por los resultados de grandes empresas como BBVA o IAG, que cerraron con fuertes caídas.

    Hoy teníamos cita con el cierre mensual de octubre y lo más destacable es que las principales bolsas europeas, por primera vez desde abril, fecha en la que se inició la última gran fase bajista en las bolsas, han conseguido cerrar por encima de los máximos del mes anterior.

    Esto es algo que refuerza el giro alcista de comienzos de mes y que da la razón a los que compraron bolsa semanas atrás. Sin embargo, los analistas de Ecotrader señalan que para incrementar posiciones de nuevo hay que esperar a que se superen resistencias como los 11.000/11.100 puntos en el DAX 30 alemán, que es por donde discurre la tangencia con la directriz bajista.

    "Mientras que esta directriz y las análogas en el resto de índices europeos no sea superada, consideramos precipitado abrir nuevas posiciones que no sean agresivas, sin perjuicio de que aún veamos un potencial a corto de un 3-5% hasta esas resistencias, que serán muy probablemente atacadas en cuanto concluya la actual consolidación", apuntan.

    En el mercado de deuda la prima de riesgo se mantiene estable en los 111 puntos básicos, con el interés del bono a diez años en el 1,64%. Mientras, en el mercado de divisas, la cotización del euro frente al 'billete verde' se coloca en 1,10 dólares.