Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa española sube el 0,56 % por el alza moderada de las plazas europeas y los bancos



    Madrid, 21 oct (EFE).- La bolsa española ha subido hoy el 0,56 por ciento impulsada por la moderada recuperación del sector financiero y de los mercados europeos, según expertos consultados y datos del mercado.

    Con la prima de riesgo en 118 puntos básicos, el índice de referencia del mercado nacional, el IBEX 35, ha ganado 56,90 puntos, equivalentes al 0,56 por ciento, hasta 10.157,50 puntos. Las pérdidas anuales descienden al 1,19 por ciento.

    En Europa, con el euro en 1,134 dólares, solo bajó Milán, el 0,44 por ciento, mientras que Londres subió el 0,05 por ciento; París, el 0,46 por ciento; el índice Euro Stoxx 50, el 51 por ciento, y Fráncfort, el 0,89 por ciento.

    La BOLSA (BIMBOA.MX)española se acercaba a 10.000 puntos una hora después de la apertura, afectada en parte por el retroceso del 3,06 por ciento del parqué de Shanghái (sin embargo, Tokio subió casi el 2 por ciento por la caída de las exportaciones y la debilidad del yen) y por los grandes bancos (Credit Suisse había presentado malos resultados)

    A falta de otros condicionantes, el mercado nacional seguía la evolución de los futuros estadounidenses y europeos y aprovechaba para rebotar, hasta aproximarse a 10.200 puntos tras tocar suelo en la cota de 10.100 puntos.

    También se conocían algunas cuentas de empresas estadounidenses que habían causado impresiones dispares, ya que habían disgustado Yahoo y Coca Cola, mientras que General Motors y Boeing eran bien consideradas.

    Las ganancias moderadas de Wall Street desde la apertura servían para sostener la menguante subida del parqué nacional, que se afianzaría al cierre alrededor del 0,5 por ciento.

    En este decaimiento influía el aumento de las reservas semanales de petróleo estadounidense, que arrastraban la cotización del barril de crudo Brent a 47,5 dólares (ayer se situaba a 48,7 unidades).

    Todos los grandes valores subieron: Inditex, el 1 por ciento; Iberdrola, el 0,86 por ciento, después de presentar resultados; Banco Santander, el 0,48 por ciento; Repsol, el 0,44 por ciento; Telefónica, el 0,23 por ciento, y BBVA, el 0,14 por ciento.

    La mayor subida del IBEX correspondió a Técnicas Reunidas, el 2,15 por ciento, en tanto que Bankia recuperó el 1,75 por ciento; Banco Sabadell, el 1,71 por ciento, y Mapfre, el 1,67 por ciento.

    Solo ocho compañías del IBEX terminaron la sesión con pérdidas, con OHL en cabeza y un descenso del 4,02 por ciento, en tanto que Acerinox cayó el 1,51 por ciento; Abengoa B, el 1,21 por ciento, y ArcelorMittal, el 1 por ciento.

    En el mercado continuo, donde se negociaron algo más de 3.600 millones de euros, destacó la subida del 5,99 por ciento de Dogi y la bajada del 11,29 por ciento de los derechos de la ampliación de capital de OHL.