Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa está barata, pero ¿abrirá su puerta para el rebote?


    Arantxa Rubio, Mónica G. Moreno, Laura de la Quintana

    El rebote de los mercados de este lunes plantea una cuestión clara para los inversores: ¿es el momento de entrar? En un momento que es crítico, y si el soporte es firme, el mercado está a punto de caramelo...y puede que esta sea la buena.

    Mirar una bolsa que, se sabe, está atractiva, aunque sin posibilidades de entrar por el momento, ha convertido a los inversores en meros espectadores de una montaña rusa que está muy lejos de la cima, de la que están pendientes y con la escopeta de feria cargada para disparar. "Quiero comprar, sí; pero tengo tan claro dónde están los niveles que prefiero esperar a que sean superados", asegura Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, en relación a las resistencias de los principales índices que pasan por los 3.130 puntos del Eurostoxx 50, los 9.800 enteros del Dax germano y los 9.700 del Ibex 35. "Si confirma la superación de estos niveles, aumentaríamos claramente la exposición a bolsa", confirma el analista, básicamente porque estaríamos ante el primer rebote serio de los tres vividos desde el crash chino.

    En plena fase de recuperación económica tanto en Estados Unidos como en Europa, las estimaciones de ganancias para las compañías siguen incrementándose, hasta el punto de que los expertos pronostican un aumento del 10 por ciento del BPA (beneficio por acción) de cara a 2017. Y una mayor ganancia favorece al tiempo una mejor retribución al accionista. Lejos aún de recuperar niveles previos a Lehman Brothers, los principales mercados aumentan su rentabilidad por dividendo, a la vez que ajustan los niveles de pay out a la baja. ¿Qué da como resultado, por tanto, un mayor beneficio y caídas en bolsa? Un PER muy ajustado dejando atrás la idea de que la bolsa está cara. Los precios de compra, teóricamente, empiezan a ser baratos.