Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 se desinfla y cierra con una subida del 0,08%, en 9.567,3

  • La prima de riesgo bajó hasta los 128 puntos básicos

elEconomista.es

Jornada de más a menos para empezar el mes de octubre. El Ibex 35 cerró con una tímida subida del 0,08%, hasta los 9.567,3 después de haber subido durante el día más del 1,5%. En la sesión, el índice se movió entre un máximo de 9.718 y un mínimo de 9.543 y los inversores negociaron 2.752 millones en todo el parqué.

Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader, ha señalado que el contraataque alcista en las bolsas europeas ha sido un completo fracaso. Cabrero ha indicado que los índices del Viejo Continente se han mostrado incapaces de cerrar por encima de las resistencias clave que "venimos sugiriendo vigilar y que de forma general aparecen en los máximos que marcaron el pasado viernes".

Estos niveles son los 9.745 puntos en el DAX 30 de Frankfurt, los 3.130 puntos en el Eurostoxx 50 o los 21.400 del Mibtel italiano, cuya ruptura "nos invitaría a volver a aumentar la exposición recomendada a bolsa".

Por el momento, estas resistencias no son superadas y habrá que ver si al cierre de mañana viernes, donde hay cita con el cierre semanal, son finalmente batidas. Desde Ecotrader apuntan que es cuestión de tiempo que el contraataque alcista tome cuerpo, aunque  hasta que no exista confirmación de ello es mejor tener paciencia y no precipitarse, dado que hasta que esas resistencias no sean superadas se mantendrá el riesgo de ver una continuidad de la tendencia bajista de los últimos meses. 

En cuanto a la agenda de hoy, el sector manufacturero español mantuvo su senda de crecimiento en septiembre, aunque ha comenzado a mostrar señales de una desaceleración, según reflejó el indicador PMI, que ha descendido desde los 53,2 puntos de agosto hasta los 51,7, su nivel más bajo en 21 meses. 

En otro orden, el Tesoro ha captado 4.048,7 millones de euros en deuda a largo plazo en la primera emisión, tras las elecciones catalanas del domingo, y lo ha hecho con notables rebajas en el interés. Tras la subasta, la rentabilidad del bono español llegó a tocar su nivel más bajo en casi dos meses.

En la sesión de hoy destacaron los avances de Repsol (3,65%) y de OHL (3,15%), mientras que en el lado negativo de la tabla ArcelorMittal cayó el 4,02%. En cuanto a los grandes valores, Inditex lideró las subidas con alzas del 0,75%. Le siguieron BBVA (0,15%), Santander (-0,23%), Iberdrola (-0,29%) y Telefónica (-1,62%).