Bolsa, mercados y cotizaciones
Resultados desiguales en la presentación de cuentas de las firmas de 'elMonitor'
Juan Antonio Montoya, Daniel Yebra
La temporada de presentación de resultados de las compañías ha comenzado imparable. Por ello, un total de ocho de las firmas que cuentan con una estrategia abierta en la cartera de elMonitor han reclamado la atención del mercado al hacer públicas sus cuentas hasta julio: McKesson, Airbus, Acerinox, American Tower, Ferrovial, IAG, Orange y Vinci.
Orange fue la primera de las compañías en presentar sus resultados al mercado. La firma, que es la estrategia más reciente de elMonitor, obtuvo un beneficio bruto de explotación (ebitda) de 3.290 millones de euros en el segundo trimestre, un 1 por ciento más que en 2014. El consenso de mercado pronosticó un ebitda de 3.140 millones.
La firma alcanzó unos ingresos de 9.738 millones, también un 1 por ciento por encima de los conseguidos por la compañía el año pasado en el mismo período. A todo ello se le suma que, a 30 de junio, Orange contaba con un total de 248,25 millones de clientes, lo que supone un incremento de 10,8 millones respecto a 2014.
American Tower se citó con el mercado el pasado miércoles. La firma contó con un beneficio de 129 millones de dólares en el segundo trimestre, un 43,8 por ciento menos que en 2014 debido a la amortización de 75 millones de su deuda neta. Sus ingresos, 1.174 millones de dólares, sí crecieron respecto al segundo trimestre de 2014. En concreto, un 13,6 por ciento, un aumento que se quedó en línea con las expectativas del consenso de mercado, que preveía que la cifra de negocio de la compañía alcanzara los 1.181 millones.
McKesson, Acerinox y Ferrovial presentaron sus cuentas trimestrales el jueves. La estadounidense cedió en el parqué un 4 por ciento pese batir las expectativas con sus resultados, mejorar las previsiones para el cierre del año y elevar su próximo dividendo de 0,24 a 0,28 dólares. Según George Hill, de Deutsche Bank, los descensos pudieron responder a que "la debilidad de los precios de los genéricos citada por la propia compañía afectará a sus próximos resultados".
La distribución de los célebres medicamentos de Gilead para tratar la hepatitis C, el Sovaldi y el Harvoni, llevaron a McKesson a obtener un beneficio neto en su primer trimestre fiscal de 576 millones de dólares, una cifra un 43 por ciento por encima de la conseguida en el mismo período de 2014. Además, su beneficio por acción fue de 3,14 dólares, frente a los 2,90 dólares que esperaba el mercado.
La caída de las materias primas, que en julio llegaron a marcar niveles de 2002, afectó negativamente a las cuentas de Acerinox. La firma expresó en un comunicado que la caída del 16 por ciento de sus beneficios vino marcada por las "incertidumbres macroeconómicas que están afectando al sector de las materias primas". La acerera contó con un beneficio de 63,9 millones en el primer semestre mientras que sus ingresos alcanzaron los 2.315 millones, un 6,7 por ciento más respecto al mismo periodo de 2014, "gracias a la apreciación del dólar".
Ferrovial, por su parte, registró un beneficio neto de 267 millones de euros en el primer semestre, un 58,6 por ciento más que en 2014, impulsado por su negocio internacional, según informó la compañía. Y es que elevó un 19 por ciento la facturación que registra fuera de España, por lo que ya supone el 71 por ciento de sus ingresos totales. Dichas cifras impulsaron en el parqué a la constructora hasta marcar nuevos máximos históricos en los 22 euros. Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader indica que "el valor se encuentra en subida libre absoluta, es pura fuerza".
Vinci, IAG y Airbus se dieron cita el viernes. La aeronáutica registró un beneficio neto de 1.524 millones de euros en el primer semestre del año, un incremento del 34 por ciento respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. En este periodo, sus ingresos aumentaron un 6 por ciento, hasta los 28.900 millones, gracias al fortalecimiento del dólar y las mayores entregas en el área de aviación comercial, que crecieron un 9 por ciento. La firma es la compañía más exitosa de elMonitor con una rentabilidad superior al 137,2 por ciento.
La aerolínea, por su parte, multiplicó por tres su beneficio en el primer semestre con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. La compañía contó con unas ganancias de 332 millones gracias a la reducción de los costes. Además, su cifra de negocio alcanzó los 10.363 millones de euros, una mejora del 11,6 por ciento con respecto a los seis primeros meses de 2014, cuando ingresó 9.289 millones.
Vinci puso la nota negativa en la jornada del viernes. La constructora francesa informó que en el primer semestre del año ganó 819 millones de euros, un 38,6 por ciento menos. Además, registró una caída de sus ingresos del 3,2 por ciento en ingresos, hasta los 17.880 millones.