Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street echa el freno: el Dow apenas baja el 0,03%
elEconomista.es
Jornada de indefinición en los selectivos estadounidenses la del jueves, tras el enérgico rebote experimentado el miércoles. El Dow pierde apenas el 0,03% hasta los 17.745 enteros, y el S&P 500 sencillamente no se movió y vuelve a cerrar en los 2.108. En cuanto al Nasdaq 100, el tecnológico registró una subida del 0,37% para cerrar en 4.598 puntos.
Según Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, el escaso movimiento que han experimentado durante el día los índices "confirma la situación técnica lateral que atraviesan en los últimos meses".
Los operadores en el parqué neoyorquino arrancaron la sesión con pérdidas moderadas que se fueron borrando a lo largo de la jornada pero al toque de la campana final el Dow Jones no fue capaz de evitar los números rojos.
Un día después de que la Reserva Federal (Fed) dejara entrever que la esperada subida de los tipos de interés está cada vez más cerca, la atención de los inversores estuvo puesta en la tanda de resultados trimestrales y varios indicadores económicos.
La multinacional Procter & Gamble ganó 7.036 millones de dólares al cierre de su año fiscal 2015, un 40% menos, mientras que sus ingresos bajaron un 5%, hasta 76.279 millones, y sus acciones lideraron las pérdidas en el Dow con una fuerte caída del 4,01%.
En clave económica, el Departamento de Comercio de EEUU anunció que el producto interno bruto (PIB) creció a un ritmo anual del 2,3% en el segundo trimestre del año, algo menos de lo que habían calculado los analistas.
Por su parte, el Departamento de Trabajo publicó que la cifra semanal de solicitudes de subsidio de desempleo en EEUU subió en 12.000 la semana pasada y se situó en 267.000, pese a que los expertos esperaban un incremento algo mayor.
El crudo se relaja
El petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó hoy un 0,55% y cerró en 48,55 dólares el barril tras conocerse que la economía creció menos de lo previsto en el segundo trimestre. Al final de la sesión de operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del crudo WTI para entrega en septiembre bajaron 27 centavos.
El "oro negro" perdió posiciones tras publicarse que el producto interno bruto (PIB) creció a un ritmo anual del 2,3% en el segundo trimestre, algo menos de lo que habían calculado los analistas.
Mientras, la cifra semanal de solicitudes de subsidio de desempleo subió en 12.000 la semana pasada y se situó en 267.000, pese a que los expertos esperaban un incremento algo mayor.