Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex 35 subió el 0,3% y cerró en máximos de la sesión, los 11.258,3
- La prima de riesgo cierra en los 125 puntos básicos
elEconomista.es
Las subidas terminaron por imponerse en la renta variable europea a pesar de que las caídas dominaron durante buena parte de la sesión. El selectivo de la bolsa española repuntó finalmente el 0,3% y cerró en los 11.258,3 puntos, máximos de la sesión. El mínimo lo marcó hoy en los 11.140 puntos y los inversores negociaron 2.724 millones en todo el parqué.
Calma en las bolsas europeas que consolidan niveles y siguen ejerciendo presión sobre resistencias dando continuidad al contundente contraataque alcista desplegado en las últimas sesiones. "Esta jornada sigue encajando con un escenario de reanudación de la tendencia principal", tal y como vienen defendiendo desde Ecotrader y JM Kapital una vez alcanzadas zonas de soporte y giro potencial como las que han venido señalando.
En cualquier caso, tras recuperar desde mínimos de la semana pasada aproximadamente un 9% de forma generalizada y sin perjuicio de ver mayores alzas, los expertos entienden que el recorrido a corto plazo es limitado y la renta variable europea podría necesitar una pausa para consolidar niveles antes de poder atacar cotas más elevadas.
"Como soportes vigilamos los 3.535 puntos en el caso del Eurostoxx y los 11.060 puntos de Ibex 35. Mientras se mantengan estos niveles aún podríamos ver mayores subidas a corto plazo que añadan mayor presión e incluso superen las bandas superiores de los canales bajistas que han venido acotando la corrección de los últimos meses", destacan los analistas de Ecotrader.
En cuanto a resistencias, en el caso del selectivo español, los 11.345 puntos se presentan a corto plazo como las más importantes a batir, al ser "la zona desde donde giró con fuerza a la baja semanas atrás, y la no menos importante directriz superior que ha venido acotando la corrección".
Tras el acuerdo alcanzado ayer entre Grecia y los líderes europeos que pondrá en marcha la negociación del tercer rescate, la incertidumbre con respecto al futuro de la zona euro se ha aminorado. "La percepción del mercado es que Grecia finalmente ha tenido que ceder en sus pretensiones iniciales debido al endurecimiento de la postura de países como Alemania en la recta final de la negociación", señala Felipe López-Gálvez, analista de Self Bank.
Hoy también ha sido día de resultados empresariales. En EEUU ha presentado sus cuentas el banco de inversión JP Morgan, cuyo beneficio neto aumentó un 5% en el segundo trimestre, por encima de las previsiones del mercado. También ha rendido cuentas Wells Fargo, que ganó el 1,1% menos en el mismo periodo.
FCC y OHL encabezaron las subidas en el selectivo de la bolsa española con avances respectivos del 3,14% y el 2,2%. La primera lideró los repuntes tras anunciar ayer la salida de Juan Béjar como consejero delegado.
En el lado negativo de la tabla se situaron hoy Acerinox y DIA con los mayores retrocesos, del 2,01% y el 1,72%.
Entre los grandes valores, Inditex ha repuntado hoy el 1,23%, seguido de Telefónica (+0,9%), BBVA (+0,56%), Iberdrola (+0,31%), Repsol (+0,24%) y Santander (-0,57%).