Bolsa, mercados y cotizaciones
El IBEX festeja el acuerdo entre Grecia y sus socios y sube un 1,14 %
A las 09:13 horas, el selectivo español sumaba 125,80 puntos y se situaba en 11.161 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid avanzaba un 1,11 %.
También el resto de bolsas europeas celebraba el éxito de la maratoniana reunión, que ha durado más de 16 horas; la de Milán subía un 0,84 %, y la de París, un 1,76 %.
Aún se desconocen los términos del acuerdo alcanzado entre Grecia y sus socios y acreedores, pero sí se sabe que ha sido por unanimidad.
Los ministros de Economía y Finanzas de los países que integran el Eurogrupo tienen hoy pendiente otra tarea, elegir entre los dos candidatos a presidir este foro: el actual presidente, el holandés Jeroen Dijsselbloem, y el ministro español de Economía, Luis de Guindos.
Pero la actualidad no se limita a la negociación con Grecia, y la Unión Europea y Estados Unidos inician hoy su décima ronda de negociaciones de cara a alcanzar un ambicioso acuerdo de libre cambio e inversiones (TTIP).
Y a lo largo de la semana, se conocerán diversas referencias macroeconómicas, como la producción industrial y el IPC de Europa y Estados Unidos.
A esta hora eran los bancos los que en mayor medida daban la bienvenida al acuerdo entre Grecia y sus socios, aunque era IAG el valor más alcista del IBEX (2,46 %).
BBVA subía un 2,07 %, Popular, un 1,67 %, Bankia, un 2,13 %, Santander, un 1,67 %, Sabadell, un 1,40 %, y Caixabank, 1,01 %, y Bankinter, un 0,98 %.
Para los grandes valores del índice, los avances eran del 1,55 % para Inditex, del 1,57 % para repsol, del 1,22 % para Telefónica, y del 0,21 % para Iberdrola.
Tanto el euro como el barril de petróleo Brent comenzaban la sesión a la baja en sus respectivos mercados, ya que la moneda única europea se cambiaba a 1,1144 dólares, y el crudo de referencia en Europa cotizaba en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres a 57,38 dólares, un 2,39 % menos que al cierre del viernes.