Bolsa, mercados y cotizaciones
El IBEX pierde un 0,69 % y los 10.900 por Grecia y pese a las cuentas de Inditex
A las 09:12 horas, el selectivo español se dejaba 75,30 puntos y se situaba en 10.864 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid retrocedía un 0,68 %.
Otros mercados europeos amanecían también con descensos, del 0,37 % en Milán.
Tras lograr ayer desmarcarse del resto de bolsas y cerrar con ganancias, el IBEX sucumbía hoy a las dudas sobre Grecia y al "enfado" de Acciona y BME, los dos valores que dejarán el índice a finales de mes sustituidos por Aena y Acerinox.
El primer ministro griego, Alexis Tsipras, presenta hoy en su reunión con la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, François Hollande, una nueva propuesta de acuerdo, después de que los acreedores recibieran ayer un borrador con el que el ejecutivo heleno busca acercar posturas con sus socios, y lograr un acuerdo que permita desbloquear los 7.200 millones de euros pendientes en el segundo rescate financiero al país.
Además, Grecia realiza una nueva subasta de Letras del Tesoro para refinanciar su deuda a corto plazo.
Y fuera de España, el gobierno estadounidense da a conocer el informe semanal sobre el estado de sus reservas de petróleo, al tiempo que la OPEP publica su informe mensual sobre la oferta y la demanda mundial de crudo.
Dentro del IBEX, las dos cotizadas que dejarán el índice a finales de mes acusaban el golpe con los mayores descensos de todo el parqué, del 2,05 % para Acciona y del 1,62 % para BME, en tanto que Aena se revalorizaba un 0,36 %, y Acerinox, un 0,57 %.
Para los grandes valores del mercado, los descensos eran del 0,83 % para BBVA, del 0,79 % para Iberdrola, del 0,70 % para Santander, del 0,68 % para Telefónica, del 0,42 % para Repsol, y del 0,25 % para INDITEX (ITX.MC) que ha presentado hoy sus resultados trimestrales logrando batir las previsiones de los analistas.
Tanto el euro como el barril de petróleo Brent comenzaban la sesión al alza en sus respectivos mercados, ya que la moneda única europeas se cambiaba en el mercado de divisas de Fráncfort a 1,1307 dólares, y el crudo de referencia en Europa cotizaba en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres a 65,58 dólares, un 1,15 % más que al cierre de la jornada anterior.