Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 baja el 0,55% y cierra la semana en 10.224,9 puntos



    Gráfico IBEX-35 Gráfico DAX-30 Gráfico EUROSTOXX-50

    El índice de referencia de la bolsa española osciló entre un minimo de 10.149,2 y un máximo de 10.409,8 puntos mientras se negociaban 2.128 millones de euros en todo el parqué, una cifra más que escasa. Así las cosas, la semana termina con una saldo positivo del 1,2% que recorta las caídas del año hasta el 14,36%.

    "Semana más bien decepcionante, una vez más, la del mercado europeo de renta variable", señala en Ecotrader Carlos Doblado, analistas de Bolságora.

    "Como puede verse en el gráfico adjunto, al menos a cierre del contado las sensaciones no son muy positivas. La vuelta semanal no supone un contraataque que merezca comentario al respecto, siendo el rebote y la vuelta más el efecto de la sobreventa que de otra cosa: al menos, en principio. Más que nunca, Europa depende de Wall Street, donde el rebote que estamos viviendo a unas horas para el cierre semanal tampoco es susceptible de conmover los corazones", explica.

    Claves del día

    Las bolsas europeas han cerraron hoy la semana a la baja. El Eurostoxx 50 (SX5E.ST) retrocedió un 0,22%, el Dax (DAX.XE) alemán bajó un 0,06% y el Cac (PX1.PA) francés un 0,49%.

    "El factor que más pesó hoy es el de las autoridades chinas elevando las exigencias de liquidez de los bancos", indica Alberto Castillo, analista de Capital Bolsa. "Estas medidas van destinadas a controlar el crédito y que no se deteriore la calidad de las carteras, pero va en detrimento del crecimiento económico, y eso el mercado se lo está tomando mal", agregó.

    China ha anunciado hoy un incremento en los requisitos de reservas de los bancos, en una decisión que puede desacelerar el crédito y ayudar a contener la inflación.

    "El mercado no se ha tomado bien la incertidumbre respecto a las medidas que se tomarán para ayudar a Grecia, y si la semana que viene no mejora el riesgo país, podríamos ver frenados los avances", dijo Nuria Álvarez, analista de Renta4.

    En España

    Red Eléctrica (REE.MC) fue el mejor del día con ganancias del 2,06%, seguido de Gifols con subidas del 1,76%. Ebro Puleva subió el 1,5% y Enagás el 1,29%.

    Por contra, OHL (OHL.MC) e Iberia (IBLA.MC) fueron los peores con caídas del 4,28% y del 3,38%, respectivamente. Banesto y Abengoa también perdieron más del 3%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

    Iberdrola (IBE.MC), que cerró sin cambios, fue el único de los grandes valores que no terminó con pérdidas. Santander cayó el 1,58%, Telefónica el 0,15%, BBVA el 0,48% y Repsol el 0,18%.