Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35, pendiente del soporte de los 15.150 puntos: "Los bajistas tomarían el control a corto plazo si lo perfora"

Si el Ibex 35 pierde los 15.150 puntos, los bajistas tomarían el control a corto plazo

Fernando S. Monreal
Madrid,

Las últimas jornadas con un tono consolidativo en las bolsas europeas invita a no perder de vista el soporte que presenta el Ibex 35 en los 15.150 puntos, ya que su cesión sería una primera señal de alerta operativamente hablando. "La presión compradora podría empezar a mostrar dificultades para seguir imponiéndose si se acaba perforando esa cota", afirma Joan Cabrero, analista técnico y estratega.

"En ese caso, todo apuntaría a que el índice entraría en una fase de digestión de las últimas y contundentes subidas, y ya saben aquello que siempre repito: en bolsa podemos saber cuándo empieza una corrección, pero nunca cuándo termina... ni si una simple pausa puede acabar siendo el germen de un mal de barriga más severo", añade.

En Europa, por su parte, a pesar de los últimos movimientos consolidativos, el EuroStoxx 50 ha conseguido esta semana romper el rango lateral en el que llevaba atrapado más de tres meses. Aquel que limitaba sus movimientos entre los 5.190 y los 5.470 puntos, como si se tratara de un barco encallado que ni avanza ni retrocede.

Análisis técnico estratégico del Ibex 35

El selectivo continental ha logrado superar su resistencia clave justo cuando Wall Street ha empezado a mostrar señales de agotamiento comprador, tras un rally descomunal.

"Superar este rango y mirar hacia los 5.570 puntos, zona de altos del año e históricos, es técnicamente un signo de fortaleza. Pero entusiasmarme, lo que se dice entusiasmarme, no. Porque donde manda patrón no manda marinero, y el patrón, guste o no, sigue siendo Estados Unidos. Y allí, en plena sobrecompra, lo que se empieza a oler es una corrección", afirma Cabrero.

Por eso, el experto invita a esperar a ver si esta ruptura de resistencias se confirma de manera sólida a cierre semanal, porque "si llega un ajuste al otro lado del Atlántico, Europa no quedará al margen".

La bolsa china saca su mayor ventaja sobre el Dow Jones desde la crisis

Jornada de corte mixto en Asia, donde el Hang Seng consigue en las últimas horas consolidar su buen momento. El selectivo Oriental consigue en lo que va de año revalorizarse más de un 25%, consiguiendo así aventajar al Dow Jones en 17 puntos, la cifra más abultada desde la crisis de 2009.

Este comportamiento es una muestra más de que en 2025 el excepcionalismo estadounidense empieza a estar bajo presión. La dinámica por la cual el país norteamericano hace valer su capacidad de liderazgo económico y su estabilidad institucional para enfatizar su mayor dinamismo empresarial y bursátil sobre el resto de bolsas del planeta, está en entredicho. "Estamos entrando en un nuevo régimen, definido por la regionalización, la expansión a gran escala y un relativo retroceso del liderazgo estadounidense", advierte Giordano Lombardo, cofundador, CEO y Co-CIO de Plenisfer Investments, parte de Generali Investments.