Bolsa, mercados y cotizaciones
El agotamiento comprador del Ibex 35 vaticina un nuevo 'susto' de mercado
- Las bolsas fracasaron la semana pasada en su intento de batir primeras resistencias
- Hay que estar atentos a que el Ibex 35 no pierda los 13.750 puntos
- "La situación invita a, cuando menos, extremar la cautela"
Fernando S. Monreal
Madrid,
Las últimas amenazas arancelarias del presidente de EEUU, Donald Trump, están poniendo a prueba la resiliencia del mercado. Sobre todo, después de que el líder estadounidense intensificara las medidas comerciales contra todos sus socios comerciales, desde Canadá hasta Brasil y Argelia, la semana pasada.
Las bolsas mundiales no auguran un inicio de semana tranquilo. La decisión del mandatario norteamericano de aumentar de nuevo las tensiones comerciales anunciando un arancel del 30% sobre los productos procedentes de la Unión Europea y de México se presenta como el catalizador que está provocando que los futuros de los índices bursátiles Occidentales vaticinen un inicio de semana con un hueco bajista en las bolsas europeas superior al medio punto porcentual.
Una tendencia que daría continuidad al tono ligeramente negativo visto a lo largo de la sesión en las bolsas asiáticas, que han comenzado la semana de manera cautelosa.
"Los inversores no deberían confiar en que Trump solo esté fanfarroneando con la amenaza de aranceles del 30% sobre los productos de la UE", señalaba tras conocerse la noticia Brian Jacobsen, economista jefe de Annex Wealth Management en declaraciones a Bloomberg, y añadía que "ese nivel de aranceles es punitivo, pero probablemente les perjudica más que a EEUU, por lo que el tiempo apremia".
Una señal para los bajistas
Este comportamiento se produce con las bolsas habiendo fracasado en su intento de batir las primeras resistencias de calado a las que se enfrentaban, como los 14.300 puntos del Ibex 35, que la semana pasada no pudieron ser perforados.
Este fiasco "supone un claro fracaso en su intento de salida alcista del canal que viene acotando la consolidación durante los dos últimos meses y ya saben que un fallo alcista suele ser algo potencialmente bajista, de ahí que les sugiero seguir atentos a los próximos acontecimientos", advierte Joan Cabrero, analista técnico.
El experto asegura que "el Ibex 35 podría estar ante un agotamiento comprador que dé paso a un nuevo susto de mercado", por lo que en ese contexto sigue defendiendo que no es momento de aumentar posiciones en bolsa española sino de "gestionar con disciplina las estrategias ya abiertas, estando muy atentos a la pérdida de soportes que marcaría el inicio de una corrección más amplia".
Los soportes a vigilar
En el caso del Ibex 35, hay que estar atentos en este inicio de semana a que no se pierdan los 13.750 puntos, que es el soporte a vigilar en el selectivo español. En Europa, por su parte "la base del canal que desarrolla el EuroStoxx 50, transcurre por la zona de los 5.200 puntos y mientras se mantenga en pie, no habrá motivos para activar las alarmas", asegura Cabrero.
"La situación invita a, cuando menos, extremar la cautela y a seguir quietos, agazapados, esperando a nuestra oportunidad, porque una corrección más amplia, si se cumple el guion, nos acercará de nuevo el momento de volver a comprar. Sin susto no soy partidario de comprar", sentencia el experto.