Bolsa, mercados y cotizaciones
Cómo operar en un Ibex que sí ha superado el 61,8% de Fibonacci: "no es momento de lanzarse a comprar de forma impulsiva"
- Los 11.589 han sido un suelo fiable, pero para comprar esperamos una digestión
- Todavía queda tela por cortar para cantar victoria en Europa
- Qué hacer hoy si invierte con Ecotrader
Fernando S. Monreal
Madrid,
En el mercado reina la calma en las últimas sesiones, favoreciendo que los índices enfrenten ahora una diatriba clave: dar continuidad al simple rebote técnico que acumulan estas semanas dentro de una tendencia bajista, o protagonizar un auténtico punto de inflexión (al menos a corto plazo).
En Europa, el EuroStoxx 50 ha logrado rebotar con fuerza tras alcanzar la zona de los 4.545 puntos, que es la tangencia con la directriz alcista que surge de unir los mínimos de 2020 y de 2022. Sin embargo, no es suficiente como para lanzar las campanas al vuelo. "Para cantar victoria sería necesario ver como el rebote logra superar el nivel de recuperación del 61,80% y 2/3 (Fibonacci y Teoría de Dow) de toda la caída anterior y para eso todavía queda un trecho del 4% ya que esa resistencia se encuentra en los 5.180/5.220 puntos", expone Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader.
Eso sí, el experto advierte de que del mantenimiento de los 4.545 puntos y sobre todo de los mínimos del año pasado en los 4.473 puntos depende que no entremos en un mercado bajista en periodos más largos (el gran riesgo es replicar la caída que desarrolló durante el año 2022, algo que supondría asistir a caídas adicionales hacia los 4.000/4.130 puntos).
El caso del Ibex 35 es diferente. Ha sido el primer selectivo en conseguir dar un paso al frente y ha logrado esta semana superar el nivel de recuperación del 61,8% de retroceso de Fibonacci de toda la caída previa, situado en los 12.785 puntos. "No es un detalle menor", señala Cabrero. "Nos sugiere que no estamos ante un simple rebote dentro de una tendencia bajista, sino ante un claro punto de inflexión, y no me sorprende: el Ibex sigue siendo uno de los índices más fuertes en el panorama internacional y ya saben que, cuando se trata de invertir, siempre es mejor comprar fortaleza que debilidad", señala.
Pese a todo, "hay que tener prudencia" a la hora de operar, matiza el experto. "Pese a esta superación de resistencias, no creo que sea momento de lanzarse a comprar de forma impulsiva. Lo prudente es esperar a que el mercado corrija este último tramo de subida desde los 11.589 puntos. Cuando esa subida se digiera -por ejemplo, con una vuelta a la zona de los 12.000/12.180 puntos-, surgirán oportunidades con mayor visibilidad y menor riesgo, sabiendo que los 11.589 puntos se convierten ahora en un nivel de stop natural", expresa el analistas que hasta entonces pide "calma, cabeza fría y paciencia", porque el mercado premia a quienes saben esperar.
El oro ha renovado sus máximos históricos en 30 ocasiones en lo que va de año
Contra viento y marea, el oro sigue registrando avances en el mercado de materias primas. La onza del metal dorado se revaloriza por sexta vez en las últimas siete jornadas pese a la menor volatilidad en el mercado de renta variable y a que las previsiones no apuntan a que tenga más recorrido alza. Desde el pasado lunes -es decir, en la última semana y media- el oro se ha revalorizado un 10%.
El activo refugio por excelencia rebota ya casi un 30% en lo que ha transcurrido de año y se consolida así como uno de los activos preferidos por los inversores en este 2025. De hecho, ha renovado sus máximos históricos en 30 ocasiones en lo que va de año.