Bolsa, mercados y cotizaciones
La bolsa europea recibirá sola los nuevos datos de inflación y crecimiento
- Wall Street permanecerá cerrada el jueves y parte del viernes por Acción de Gracias
- Se espera un repunte de la inflación en la eurozona
Fernando S. Monreal, Sergio Fernández
Los inversores testarán la semana que viene la evolución de las principales economías del mundo con la publicación a ambos lados del Atlántico de nuevos datos de inflación y crecimiento del Producto Interior Bruto. Sin embargo, será la bolsa europea la que reaccionará casi en solitario a estas nuevas referencias macroeconómicas por ser festivo el jueves en Estados Unidos, por el día de Acción de Gracias, y por dejar sin actividad a Wall Street tanto ese día como en la mitad de la sesión del próximo viernes.
Aunque la semana estará cargada de datos desde el propio lunes, la primera actualización en materia de política monetaria llegará de la mano de la publicación de las últimas actas de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos. Es decir, serán las claves de la última reunión de la Fed antes de que se conociera la victoria republicana de Donald Trump en un momento en el que el mercado descuenta, según Bloomberg, que no llegarán nuevos recortes de tipos de interés en 2024 por parte de la Fed.
El próximo miércoles se publicará en EEUU el dato adelantado del crecimiento trimestral del PIB, del que se espera un 2,8%, según Bloomberg. También llegará la actualización de venta de viviendas nuevas que indicaría una caída respecto al mes anterior y el nuevo dato de precios al consumidor que escalaría una décima hasta el 2,8%.
Por el lado europeo, a partir del jueves llegará el Índice de Precios al Consumo (IPC) de Alemania, España o Francia, entre otros, y en todos estos casos el mes de noviembre evidenciaría un incremento de la inflación en las principales economías de la zona euro. De esta forma, el consenso de expertos espera que el IPC de la eurozona repunte tres décimas porcentuales hasta el 2,3%, sería el dato más alto desde agosto de este año, con un repunte también de la inflación subyacente.