Bolsa, mercados y cotizaciones
Un detalle técnico del Nasdaq que augura alzas adicionales del 5%
- Todo preparado para que las pequeñas firmas españolas se unan a la 'fiesta alcista'
- El Ibex cotiza a su nivel más atractivo frente a su valor contable de la última década
- Qué hacer hoy si invierte con Ecotrader
Fernando S. Monreal
Madrid,
Una de las frases más repetidas en los mentideros bursátiles es aquella que reza que donde hay patrón no manda marinero. Se suele utilizar para ponderar la importancia que normalmente tienen los selectivos de Wall Street en la evolución del resto de bolsas mundiales. Tal es así , que muchas veces la estrategia operativa se vincula a que alguno de los índices norteamericanos consiga batir un nivel o lo perfore con sus caídas.
En las últimas semanas ese selectivo ha sido el Nasdaq 100. "Me sentiría mucho más confiado para recomendar compras tras una caída si antes el Nasdaq 100 supera la resistencia de los 20.000 puntos. Si estas resistencias se rompen, el riesgo de que una caída futura atraviese los mínimos de septiembre disminuiría considerablemente", explicaba en su comentario estratégico semanal Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader.
"Además", añade el experto, "Si lo consigue podremos confiar en ver mayores alzas, al menos hasta los altos de julio del Nasdaq 100 en los 20.720 puntos, que todavía están a un 5% de distancia y permitiría hablar de fortaleza absoluta en Wall Street, al estar ya el S&P 500 y el Dow Jones Industrial cotizando en zona de máximos históricos".
En España, el Ibex 35 está volviendo a marcar esta semana un nuevo máximo creciente y anual y no presentará ningún signo de deterioro en sus posibilidades alcistas mientras no pierda el soporte de los 11.465 y sobre todo los 11.140 puntos, que son los mínimos de septiembre.
Sin embargo, opertaivamente, todas las miradas en el mercado español están puestas en el Ibex Small Caps, que falta por batir las resistencias análogas que si han batido el Ibex 35 y el Ibex Medium Cap.
"Lo mínimo exigible es que el Ibex de pequeñas compañías logre batir la resistencia que a corto presenta en los 8.335 puntos (ver chart). Si eso sucede confirmaría un pequeño patrón de giro alcista desde la zona de tangencia con la directriz alcista que surge de unir los mínimos de 2022 y de 2023.
Desde este punto de giro potencial sería muy interesante que apareciera ese patrón alcista, algo que invitaría a volver a buscar oportunidades de corte agresivo entre estas compañías", explica Cabrero.