Bolsa, mercados y cotizaciones
Las señales que invitarían a entrar de nuevo en bolsa
- "Más pronto que tarde, la alegría será puesta en cuarentena"
- La resistencia de los 4.985 puntos del EuroStoxx 50, clave
- Qué hacer hoy si invierte con Ecotrader
Fernando S. Monreal
Madrid,
Las bolsas mundiales afrontan los últimos compases del mes de agosto dando continuidad a la dinámica alcista en la que están inmersas desde que el pasado 6 de agosto, marcaron -de manera generalizada- sus mínimos de los últimos cinco meses.
Sin embargo, hoy hacen frente a uno de los días más importantes de cara a saber si podrán mantener esta tendencia en el más inmediato corto plazo. Y es que, hoy se conocerá su reacción a los resultados financieros presentados por Nvidia, que superaron las expectativas de los analistas en casi todas sus facetas.
"Nvidia tuvo unos buenos resultados, pero el precio de sus acciones cayó debido a las grandes expectativas que había para el próximo año", explica Jun Bei Liu, gerente de cartera de Tribeca Investment Partners Pty Ltd., en declaraciones a Bloomberg. "Se espera que esto afecte negativamente al rendimiento de las acciones de inteligencia artificial asiáticas debido a su estrecha correlación, pero su resultado en realidad demostró una demanda continua del sector".
En este sentido, en la región Oriental la jornada se salda hoy con tímidos descensos que han tenido a los fabricantes de chips Taiwan Semiconductor Manufacturing y SK Hynix Inc como sus principales lastres.
En Europa, las cuentas se han conocido con el EuroStoxx 50 pegado a la resistencia de los 4.985 puntos, que "es el nivel de recuperación del 78,60% de Fibonacci de toda la última caída desde los altos del año en los 5.121 puntos", explica Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader.
"Dudo mucho que la actual subida pueda superar esa zona de resistencia de los 4.985 puntos sin antes digerir o consolidar parte del alza. No me sorprendería ver una corrección en próximas sesiones y lo óptimo es que esperen para nuevas compras a que se forme esa caída, que corrija o consolide al menos la mitad o un 38,20% del rebote previo, sin necesidad de esperar una recaída a los 4.400 enteros", incide el analista.
"Más pronto que tarde, la alegría será puesta en cuarentena"
En el caso del Ibex 35, "mi sugerencia es ser consciente de que más pronto que tarde la alegría que tenemos será puesta en cuarentena y es ahí cuando habrá que aumentar bolsa española, no ahora en plena vorágine compradora", explica Cabrero. "Hasta que no haya una caída a los 10.800 puntos no me planteo comprar más bolsa española", sentencia.
En Wall Street, el nivel clave a vigilar se encuentra en los 19.000 puntos del Nasdaq 100, que es donde está el primer soporte que podría frenar la consolidación de muy corto plazo. Hasta dicha cota aún hay un margen de caída del 5%.
"Todo lo que sea profundizar bajo los 19.000 puntos supondría aumentar el riesgo de ver una recaída a los 18.300-18.400 puntos, y en ese rango ya se podría pensar en volver a comprar tecnología", explican desde el portal de estrategias de inversón de elEconomista.es.