Bolsa, mercados y cotizaciones
CAF, la elección de los analistas dentro de un sector convulso por la opa a Talgo
- Su recomendación de compra es una de las más claras del mercado español
- Forma parte del Top 10 por fundamentales de Ecotrader
- Qué hacer hoy si invierte con Ecotrader
Fernando S. Monreal
Madrid,
Que las aguas están revueltas en el sector ferroviario español es algo que ha quedado más claro si cabe después de que el Consejo de Ministros acordara este martes no autorizar la operación de compra de Talgo por parte del consorcio magiar Ganz-MaVag. Sin embargo, en un entorno convulso y embrollado, las recomendaciones de los analistas deben actuar a modo de guía y arrojar algo de luz para orientar a los inversores.
En ese sentido, CAF es la empresa favorita de las firmas de inversión dentro de las grandes firmas españolas del ramo. 13 de las 14 recomendaciones que recibe avalan la inversión en la empresa española cuya sede social está en Beasáin. Por eso es una de las compañías que forma parte del Top 10 por fundamentales de Ecotrader, la herramienta que reúne a las empresas favoritas de los expertos dentro del mercado continuo.
La firma vasca, que fabrica trenes y material ferroviario para las redes de tranvía, ferrocarril metropolitano y de alta velocidad, está respondiendo bien en bolsa a las expectativas creadas por los expertos -en lo que va de año, registra un avance cercano al 5%-, pero se espera que logre mejores resultados en los siguientes meses.
De hecho, el consenso de mercado recogido desde Bloomberg espera un ascenso del 35% de las acciones de CAF de cara a los siguientes doce meses. Grupo Santander, en concreto, ha ratificado su recomendación de compra esta semana y le otorga particularmente un potencial alcista superior al 50% de cara a las siguientes doce meses.
Y no es la firma más optimista. Desde Banco Sabadell y Renta 4 creen que irá más allá y fijan la valoración de sus acciones en los 53,5 y 54,5 euros respectivamente. La última de ellas resalta el "fuerte crecimiento de sus ventas" y el el incremento de su EBIT del 20% en sus últimos resultados financieros, correspondientes al primer semestre del año.
Y es que, CAF ha confirmado que la división de de autobuses urbanos e interurbanos de la compañía, Solaris, seguirá mejorando en márgenes en los próximos trimestres y que en el ámbito ferroviario se normalizarán a finales de 2024.
También gusta entre los expertos el hecho de que haya mantenido estable la ratio de apalancamiento (deuda neta / EBITDA) y que las proyecciones para remunera al accionista sigan mejorando en línea con el beneficio neto.
Un 50% de rentabilidad
En el Top 10 por fundamentales de Ecotrader, acumula ya una rentabilidad cercana al 50% desde que se decidió abrir una estrategia alcista sobre ella en octubre de 2022. La confianza en ella se sustenta, entre otras cosas, por las previsiones de beneficio que los expertos emiten sobre ella.
Se espera, según los datos aportados por los analistas, que supere la barrera de los 100 millones de euros de beneficio neto este año. De lograrlo, sería la primera vez que lo consigue en la última década y supondría lograr un crecimiento de sus ganancias cercano al 30% respecto a las registradas en el ejercicio de 2023.
Este crecimiento unido al cercano al 20% que hay pronosticado de media para los siguientes dos años, convierten al valor, uno de los más atractivos entre las firmas del sector en España y más si se valora la política de remuneración al accionista que sostiene.
'Brecha' respecto a su principal competidor
La descorrelación de su evolución en bolsa respecto a la de Talgo en las últimas semanas ha favorecido que la brecha entre la capitalización de ambas compañías haya crecido hasta los 688 millones de euros pese a que tanto la Asociación Española de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas (Aemec) como la propia Magiar Ganz-MaVag han comunicado que iniciarán acciones judiciales contra el Gobierno por el veto a la OPA. Y es que los inversores temen que el veto de Moncloa allane el camino hacia un complicado litigio que acabe afectando a la española.