Bolsa, mercados y cotizaciones
¿Hasta cuándo aguantarán sin 'saltar del barco' los analistas en Grifols?
- Su valoración, pese a no augurar que sus titulos vayan a ir a cero, sufre desde enero
- Las estimaciones de beneficio se desploman desde comienzo de año
- Los analistas aún esperan que sus acciones dupliquen su precio en el próximo año
Fernando S. Monreal
Madrid ,
La amenaza seria de Moody's a su nota crediticia y otro ataque de Gotham City por su entramado empresarial, han favorecido que Grifols haya dado continuiad este miércoles a los descensos acumulados que registran sus acciones desde comienzos de año, prácticamente. Un desplome que provoca que su caída en el mercado de renta variable desde enero sea del 55%, lo que supone para la compañía protagonizar su peor año en bolsa de su historia en el Ibex 35.
Hasta ahora, el consenso de mercado seguía empeñado en reivindicar que el caso de la firma de hemoderivados catalana es diferente a cualquier otro y que, pese a la volatilidad de los últimos días, la compañía acabará recuperando terreno en los mercados. Muestra de ello es que los expertos siguen dejando de media su valoración por encima de los 17 euros por acción y que la mayoría de ellos -casi un 65%- recomienda a estas alturas todavía comprar sus acciones.
Sin embargo, ya empiezan a verse en el mercado ciertos atisbos de pérdida de confianza de los expertos en la firma catalana. La primera muestra es la reducción en las estimaciones de beneficio que los expertos le atribuyen para 2024. Los expertos han rebajado las previsiones de ganancias netas en casi un 10% desde comienzos de año. Un tijeretazo que es uno de los más drásticos del Ibex 35, solo superado por el que sufren Aena y Solaria. E igual ocurre con las proyecciones de Ebitda, que se ven minoradas en un 3% desde que dio comienzo el año.
Los expertos han rebajado las previsiones de ganancias netas en casi un 10% desde comienzos de año
También se empiezan a ver ciertas grietas en las recomendaciones de los expertos. A la espera de disponer de las conclusiones de la CNMV sobre la información requerida a la compañía sobre sus cuentas, la mayoría de los analistas que han revisado su estrategia sobre el valor han mantenido sus valoraciones y recomendaciones, pero en las últimas horas algunas firmas han empezado a bajarse del barco. Una de ellas es Alantra que ha pasado de aconsejar tomar posiciones mantenerse "neutral"
"En nuestra opinión, no tiene sentido que Grifols siga invirtiendo en WC (un tipo de plasma) a pesar de la caída del coste por litro [...] o que siga invirtiendo en centros de plasma (el capex comprometido debería cancelarse o sustituirse por capex menor en otros lugares) cuando la compañía opera con capacidad excedentaria. Esto podría indicar que el Ebitda declarado podría estar sobrevalorado y que Grifols podría estar trasladando gastos al estado de flujo de caja, lo que significa que el flujo de caja y el Ebitda tardarán en converger".
Las explicaciones nos han dejado con más preguntas de las que teníamos inicialmente
"Hemos mantenido una opinión positiva sobre Grifols porque creíamos que el negocio era altamente generador de flujo libre de caja, y que la escasez de plasma y las fusiones y adquisiciones eran las razones tanto de los malos resultados como de la elevada deuda, y que esto se solucionaría con la recuperación operativa y la venta de Shangai RAAS. La guía de flujo libre de caja de 2024 indica lo contrario, y las explicaciones nos han dejado con más preguntas de las que teníamos inicialmente. Además, nos parece preocupante la falta de comunicación y transparencia (falta de divulgación de los compromisos de capex para 2021, lo que induce a error sobre las expectativas de capex), ya que podría haber más problemas ocultos, lo que nos llevaría a perder la confianza", comentan desde la firma para explicar su rebaja de recomendación.
El riesgo de invertir en Grifols cada vez es mayor
Otra de las firmas que ne las últimas horas ha cambiado su consejo sobre Grifols, ha sido Banco Sabadell que ha dejado en "bajo revisión" la recomendación de "comprar" que hasta ahora mantenía para el valor.
"Pensamos que Grifols debería reestructurar su consolidación de cuentas para aportar transparencia y explicar en sus cuentas ese tipo de transacciones desde el principio. Ahora mismo, la empresa tiene que tener una actitud proactiva, y no reactiva, si de verdad quiere dar un giro a la situación", añaden desde IG, "sin embargo, el riesgo de invertir en Grifols cada vez es mayor".
En este sentido, pese a que las valoraciones de los analistas ven a la firma en los siguientes doce meses sobre los 17 euros, su precio objetivo se ha visto recudido en un 7% desde enero.