Bolsa, mercados y cotizaciones
ALD, la firma para la que se espera una subida en bolsa del 80% este año
- Dedicada a la gestión de flotas y arrendamiento operativo de automóviles
- Tiene una recomendación de compra sólida para los expertos
- Tressis Cartera Eco 30 FI - Fondos de inversión
Fernando S. Monreal
Madrid,
Enero es el mes por excelencia en el que tradicionalmente se empiezan a poner sobre la mesa los objetivos personales y propósitos de cara al año nuevo. Hacer más deporte, comer más sano, o -en el ámbito más puramente económico- empezar a ahorrar, son algunas de las ideas que generalmente suelen ser recurrentes a esta altura del año, en la que inversores y analistas también aprovechan para hacer sus pronósticos y previsiones.
"Una de las proyecciones más comunes es aquella que implica el retorno esperado en bolsa para las empresas cotizadas. En el caso de los componentes del Tressis Cartera Eco 30 FI, el fondo de inversión asesorado por elEconomista.es, es ALD quien se lleva la palma en ese sentido. Es una empresa francesa de gestión de flotas y arrendamiento operativo de automóviles y cuenta con la previsión de crecimiento más ambiciosa en bolsa de todas las que forman parte del fondo.
El consenso de mercado, de hecho, espera para ella una revalorización de sus acciones superior al 80%. De cumplirse las expectativas de la decena de analistas que cubre su evolución en bolsa, ALD registraría su mejor año de la historia en el mercado bursátil y conseguiría así revertir los descensos acumulados en los últimos meses tras su reciente fusión con la holandesa LeasePlan el pasado mayo y después de lanzar su Plan Estratégico 2023-2026.
Tras ella, Darling Ingredients, Teleperformance y Civitas Resources son las firmas a las que los analistas auguran un mejor año en los parqués al preveerse para ellas un alza superior al 40% (muy alejada de la esperada para ALD) de cara al recién estrenado 2024.
Desde Deutsche Bank destacan su mayor "capacidad de adaptación a las nuevas tendencias de mercado", como la demanda de movilidad flexible y la electrificación, gracias al baile corporativo que ha protagonizado en los últimos 12 meses que le han proporcionado sinergias suficientes como para alumbrar una tasa de crecimiento anual compuesta del 6% entre 2023 y 2026, mientras que desde JP Morgan destacan la flota de 3,3 millones de vehículos de la que dispone ahora la compañía, que se ha convertido en la mayor empresa de leasing de servicios integrales del mercado mundial de vehículos.
Precisamente es ese mayor crecimiento de la flota a largo plazo, con sinergias de costes el que esperan los analistas que sustente a la acción de la firma frente a los vientos de cara a los que debe hacer frente a corto y medio plazo, como los actuales niveles de los tipos de interés que mantienen los principales bancos centrales del planeta y las incertidumbres macroeconómicas, que pueden pasar factura a sus volúmenes de flotas y a los márgenes de los contratos de leasing.
Además, la elevada rentabilidad por dividendo, superior al 10% anual, debería servir de apoyo a la valoración de una firma que también buscará apoyo en su crecimiento de beneficios para seguir subir en bolsa