Bolsa, mercados y cotizaciones

El 'rally' desde noviembre aporta la mitad de la ganancia anual a los fondos de inversión

  • Los mayores fondos de deuda suman un 3,38% de media gracias a la subida por precio de los bonos
  • En los productos de bolsa española con más patrimonio la rentabilidad media es del 22%
El 'rally' desde noviembre aporta la mitad de la ganancia anual a los fondos de inversión

Ángel Alonso
Madrid,

Un sueño antes de Navidad. Es lo que pensarán muchos inversores que ha ocurrido con sus fondos en las últimas semanas, parafraseando la célebre película de Tim Burton. Aunque en este caso, se trata de un sueño hecho realidad.

El rally por precio experimentado por los bonos desde noviembre ha permitido que los vehículos españoles de renta fija más grandes por volumen patrimonial (los que concentran habitualmente al mayor número de partícipes) se hayan beneficiado de la corrección de unos rendimientos que en el caso del bono a diez años norteamericano había llegado a tocar el 5%.

Y ha sido beneficioso hasta el punto de que la mitad de la rentabilidad media que proporcionan en el año estos fondos la han conseguido precisamente desde principios del mes pasado. Si el rendimiento medio en el año de los veinte mayores fondos de deuda es del 3,38%, desde noviembre hasta el 6 de diciembre, con datos de Morningstar, la revalorización es del 1,68%.

El mercado está cada vez más convencido de que el proceso de normalización de tipos de interés ha llegado a su fin y que, por tanto, los bancos centrales van a comenzar a bajar los tipos el próximo año, a partir del segundo semestre para la mayoría de firmas de inversión. Y estas expectativas se han reflejado en el rendimiento de los bonos, que empezaron a relajarse desde los máximos alcanzados en octubre, lo que ha repercutido en su precio, que se mueve de manera inversa. De esta manera, el bono norteamericano a diez años ha ganado un 5,4% desde primeros de noviembre hasta ahora (un 5,89% desde el máximo de rentabilidad que rozó a mediados de octubre, en el 5%).

Y con el bono alemán ha ocurrido lo mismo: desde el mes pasado se gana un 4,67% por precio, que se eleva hasta el 6,11% si se contabiliza desde los máximos que tocó en octubre, cerca del 3%.
Esta ganancia por precio se comprueba en varios de los fondos españoles de renta fija con mayor volumen patrimonial. En el Caixabank Master RF Deuda Pública 3-7, que gestiona casi 8.700 millones de euros y que, como su nombre indica, tiene en cartera bonos con vencimientos a más largo plazo, ha conseguido una revalorización del 2,83% desde noviembre hasta el 6 de octubre, según datos de Morningstar, más de lo que ganaba desde enero a octubre, período en el que solo había conseguido un 1,41%.

Lo mismo ocurre con el Caixabank Master RF Privada Euro F, el segundo fondo de deuda española más grande, con algo más de 4.000 millones, que desde noviembre gana un 3,32%, cuando hasta finales de octubre obtenía un 2,26%.

Dentro de este grupo de los fondos españoles de deuda con más activos bajo gestión hay productos que gracias a la subida por precio de los bonos han logrado esquivar las pérdidas. Es el caso del Caixabank Master RF Advised By, que hasta finales de octubre caía un 4,07%, que ha logrado esquivar con la revalorización del 5,50% cosechada desde noviembre.

Este rally de Navidad adelantado también ha beneficiado a los inversores de renta variable, como se puede comprobar con la evolución de los fondos de bolsa española, uno de los mercados que más gana en el año. Y en este caso, también consiguen añadir aproximadamente la mitad de su revalorización desde el mes pasado. Si se considera a los productos de esta categoría con mayor volumen patrimonial, logran de media un 11,35% desde noviembre hasta ahora, con lo que consiguen proporcionar un 22,27% en el año, según datos de Morningstar.

Mes más alcista del Ibex

Hay que tener en cuenta que el Ibex registró el mes pasado el que ha sido su mes más alcista de los últimos tres años y el segundo mejor de la década, después del que consiguió en noviembre de 2020, el año de la pandemia, después de la subida que vivieron los mercados tras el anuncio del descubrimiento de la vacuna de Pfizer contra el Covid.

Quienes más se han beneficiado de este rally han sido los fondos indexados, que logran revalorizaciones superiores al 27%, de la que más de la mitad se han obtenido el mes pasado.

En el caso del Santander Acciones Españolas, que maneja algo más de 800 millones de euros, lo que le convierte en el mayor vehículo de inversión colectiva de esta categoría, con la subida del 9,50% de noviembre logra elevar el rendimiento en el año al 19,79%, con datos hasta el 6 de diciembre.

En EDM Inversión, uno de los fondos más veteranos de bolsa española, la ganancia de noviembre ha sido del 10,57%, lo que representa una gran parte del rendimiento del 15,13% que consigue en el año este producto. Algo parecido ocurre con el Santalucía Espabolsa, que gana en el año un 16,54%, gracias sobre todo al casi 11% que obtuvo en noviembre.