Bolsa, mercados y cotizaciones

Sigue la ola de adquisiciones entre los gigantes del petróleo en EEUU: Occidental Petroleum comprará CrownRock

  • Occidental tiene prevista la adquisición por 12.000 millones de dólares
  • La firma verá reforzada su cartera de activos en la prolífica Cuenca Pérmica
  • Tras las sonadas compras de Pioneer por ExxonMobil y Hess por Chevron
Logo de Occidental Petroleum. Foto: Dreamstime

elEconomista.es

Continúa la ola de adquisiciones entre las grandes firmas del petróleo en EEUU. Tras las sonadas compras de Pioneer por parte de Exxon Mobile y de Hess por parte de Chevron, la compañía de exploración y explotación de hidrocarburos Occidental Petroleum ha acordado la adquisición de la perforadora de esquisto CrownRock por 12.000 millones de dólares (11.146 millones de euros), incluyendo deuda.

La intención primera del acuerdo es otorgar a Occidental un papel destacado en los trabajos petroleros en la prolífica región de la Cuenca Pérmica, ubicada entre Nuevo México y Texas. CrownRock, con sede en Midland (Texas) y el tercer mayor productor de la región con una producción equivalente a 150.000 barriles diarios, tiene operaciones que complementan los activos adquiridos por Occidental a través de su adquisición masiva en 2019 de Anadarko Petroleum.

Occidental tiene la intención de financiar la compra con la emisión de 9.100 millones de dólares (8.452 millones de euros) de nueva deuda y de unos 1.700 millones de dólares (1.579 millones de euros) en acciones, además de asumir los 1.200 millones de dólares (1.115 millones de euros) de deuda de CrownRock. Se espera que la transacción se cierre en el primer trimestre de 2024 en función de las condiciones de cierre habituales y la recepción de las pertinentes aprobaciones regulatorias.

Con esta adquisición, Occidental espera generar un mayor flujo de caja libre sobre una base de acciones diluidas, incluidos 1.000 millones de dólares (929 millones de euros) en el primer año sobre la base de un precio de 70 dólares por barril WTI. Asimismo, la compañía considera que la compra de CrownRock complementa y mejora la cartera de Occidental en la Cuenca Pérmica con la adición de aproximadamente una producción estimada en 170.000 barriles de petróleo equivalente por día (Mboed), así como de aproximadamente 1.700 ubicaciones no desarrolladas.

El aumento en el flujo de caja previsto, junto con los ingresos de un nuevo programa de desinversión de entre 4.500 y 6.000 millones de dólares (4.180 y 5.573 millones de euros), permitirán a Occidental reducir el principal de su deuda en al menos 4.500 millones de dólares (4.180 millones de euros) en un plazo de 12 meses y esperar mantener sus calificaciones crediticias de grado de inversión. Por otro lado, Occidental anunció su intención de aumentar el dividendo trimestral desde 0,04 dólares por acción ordinaria a 0,22 dólares.

"CrownRock es una opción estratégica, ya que nos brinda la oportunidad de desarrollar escala en Midland Basin y nos posiciona para impulsar la creación de valor para nuestros accionistas con una acumulación inmediata de flujo de efectivo libre", ha dicho la presidenta y directora ejecutiva de Occidental, Vicki Hollub.

El acuerdo de Occidental con CrownRock se produce en un momento en que los ejecutivos petroleros se enfrentan a la presión de los inversores para mantener las recompras y los dividendos, incluso cuando el sector del esquisto norteamericano madura y el crecimiento se ralentiza. Con muchos de los mejores yacimientos ya explotados, las empresas, rebosantes de liquidez gracias a la subida de los precios del petróleo tras la pandemia, compran cada vez más rivales para asegurarse nuevos lugares donde perforar. Los dos ejemplos más claros son los citados al comienzo: ExxonMobil compró Pioneer por 60.000 millones de dólares y Chevron adquirió Hess por 53.000 millones.

El acuerdo ofrece un claro impulso a las participaciones de Occidental en la prolífica Cuenca Pérmica, defienden los analistas de Bloomberg Intelligence Evan Lee y Vincent G. Piazza en una nota de investigación. "Aunque el precio de 12.000 millones de dólares, incluido el supuesto de 1.200 millones de dólares en deuda, se encuentra en el extremo superior de nuestro análisis, los grandes bloques de superficie de la región ofrecen un valor de escasez", escriben los analistas. Con el valor de escasez, se refieren al aumento de valor de algo cuando no hay mucho disponible.

CrownRock está respaldada por la empresa de capital riesgo Lime Rock Partners y CrownQuest Operating LLC -que gestiona los activos de CrownRock- aumentó su producción un 15% en los seis primeros meses de este año, según Enverus, proveedor de datos del sector. Esto se suma al crecimiento de la producción del 21% del año pasado y a la expansión del 36% en 2020, según CrownQuest. CrownRock está dirigida por Tim Dunn, un influyente donante republicano que ha gastado más de 20 millones de dólares en la última década para apoyar a políticos conservadores.

El propio Dunn Está preparado para ser una fuerza potente en las elecciones de 2024, empujando a los candidatos de Texas más a la derecha en la carrera electoral. Dunn también ha apoyado a Donald Trump antes, contribuyendo con 300.000 dólares al comité conjunto de recaudación de fondos Trump Victory en 2020. Pero hasta ahora no ha donado al expresidente este año.

Según recoge Bloomberg, el conglomerado Berkshire Hathaway, del célebre inversor Warren Buffett, destacado accionista de Occidental Petroleum, no está implicada en el acuerdo con CrownRock.