Bolsa, mercados y cotizaciones
La sobrecompra del Ibex 35 toca máximos de 2004 y señala el momento de invertir a largo plazo
- El índice de fuerza relativa supera los 85 puntos que indican sobrecompras
- El Ibex 35 puede continuar otro 6% más con las alzas
- El experto de Ecotrader señala que esperar a una corrección es la mejor estrategia para invertir a largo plazo
Sergio Fernández
Madrid,
El Ibex 35 corrigió su rumbo este miércoles después de seis semanas consecutivas de subidas en el que las compras llevaron al índice de la bolsa española hasta los 10.300 puntos. De hecho, el nivel de sobrecompras del Ibex 35 se situó en su punto más alto desde 2004 e invita a pensar en si es el mejor momento para tomar posiciones en el mercado pensando en el largo plazo.
El índice de fuerza relativa (RSI, por sus siglas en inglés) del Ibex 35 superó los 85 puntos en las últimas sesiones, en un indicador que señala momentos de sobrecompra por encima de 70 y momentos de sobreventa por debajo de 30 en una escala que oscila entre el 0 y los 100. Es decir, la tendencia de los cierres alcistas en el selectivo español frente a los cierres bajistas han mostrado una tendencia claramente a favor de los primeros en las últimas sesiones de cotización. Esto ha sido habitual en un puñado de ocasiones en los últimos veinte años.
En dos décadas solo se ha visto una presión compradora por encima de 80 en 45 sesiones bursátiles. Y solo en tres de ellas los precios pasaron la cota de los 85, la última vez en agosto de 2004. Este indicador de trading refleja también si los precios no tienen fuerza relativa acumulada. Es decir, si después de una rápida subida aparecen signos de debilidad o agotamiento alcista.
¿Quiere esto decir que el Ibex 35 se enfrentará a un desplome inminente? El asesor técnico de Ecotrader, Joan Cabrero, estima que el selectivo español no tiene por qué verse arrastrado a un agresivo movimiento a la baja. "Si ponemos el último ejemplo en el que el índice de fuerza relativa superó la barrera de los 85 aún se vio un alza del 6% adicional antes de que llegase la corrección. Y tampoco se produjo un gran desplome", apuntó Cabrero.
El asesor de Ecotrader se refiere al caso del 2004, cuando el Ibex 35 recuperó los 8.000 puntos. En el momento en el que esto ocurrió, la bolsa española todavía continuó al alza hasta los 8.300 puntos y la corrección posterior apenas llegó al 10% (tras el máximo que marcó el índice bursátil español con aquel nivel de sobrecompra) en abril de ese año que cerró en la zona de los 8.000 puntos. Algo similar pudo verse en 1998, justo antes de la crisis financiera rusa.
¿Es el momento de invertir a largo plazo?
El experto de Ecotrader considera que no es el mejor momento para invertir pensando en el largo plazo. "Habría que esperar a que se produjera una corrección en el Ibex 35, tras las últimas alzas, antes de comprar pensando en el largo plazo", estimó Cabrero. Desde un punto de vista técnico la referencia de la bolsa española tiene motivos para continuar con las alzas aunque esos 10.300 puntos alcanzados esta semana se hayan establecido como techo temporal.
"Visto el pasado no debería sorprender a nadie en que veamos un cierre diario en el que se pierdan los mínimos de la sesión anterior [en este caso los 10.229 puntos]", según Cabrero. Esta semana también se pudo ver otro signo de debilidad puntual al verse una vela en forma de doji, cuando la apertura y el cierre de una sesión son idénticos o muy similares).
Cuando se produce este empate entre alcistas y bajistas a corto plazo en medio de una subida tienden a marcarse resistencias temporales. Es decir, el Ibex 35 podría continuar hasta los 10.500 o 10.600 puntos si la presión compradora no se interrumpe o si la secuencia de mínimos diarios creciente no se ve perjudicada.
Pero el experto de Ecotrader insiste en recomendar una estrategia que pasa por esperar una corrección en el Ibex 35. "Para nuevas compras esperaría una caída del 10% desde los niveles actuales que eliminen la actual sobrecompra y permita identificar un stop en los mínimos de octubre", sugirió el asesor de Ecotrader. Mientras no se pierda el soporte de los 8.500 puntos "el objetivo de los 10.100 (referencia de cotización antes del Covid Crash) se mantendrá, correcciones o consolidaciones a parte", anotó Cabrero. El propio inventor del índice de fuerza relativa, J. Welles Wilder, señaló que los mejores momentos para entrar o salir del mercado era la zona neutra, entre los 30 y los 70 puntos de esta escala.
Por otra parte, el Ibex 35 no es un caso aislado. La sobrecompra existe también en otros índices europeos como el EuroStoxx 50 aunque no llegó a superar los 80 puntos mientras que el RSI del S&P 500 despuntó brevemente sobre los 70 pero ahora está por debajo. En síntesis, la bolsa europea presenta mayores signos de tensión compradora que la bolsa de Wall Street.