Bolsa, mercados y cotizaciones

Los signos de debilidad que pondrían en jaque el contraataque alcista de las bolsas

Las bolsas de Europa se alejan de soportes

Fernando S. Monreal
Madrid,

A nadie le cabe duda de que que hoy, todas las miradas estarán puestas en el dato de inflación correspondiente al mes de octubre que se publicará en EEUU. Se trata de una de las cifras a las que mas importancia da la Reserva Federal a la hora de tomar decisiones sobre los tipos de interés y se espera que arroje una desaceleración hasta el 3,3% en octubre desde el 3,7% de septiembre, según las previsiones de los economistas de Bloomberg.

El mayor consenso que existe ahora en torno al final del proceso de subidas de tipos, tanto en Europa como en Estados Unidos, se ha traducido en las últimas semanas en fuertes compras tanto en la renta fija como en la variable. Desde los mínimos de octubre, el EuroStoxx 50, se ha anotado un 5% mientras que el Ibex 35 se ha revalorizado casi un 6% y el S&P 500 también ha aprovechado el último tirón de la temporada de resultados para subir un 7%.

La ecuación rentabilidad-riesgo actual ya no es tan atractiva como era hace solo unos días, cuando se podía lograr un rendimiento que doblaba el riesgo de caída. Ahora, prácticamente queda la misma distancia hasta primeros objetivos que hasta soportes

En este sentido, las posibilidades de que el rebote de las bolsas siga vivo mientras se mantenga la narrativa más acomodaticia de los bancos centrales es evidente. Y más mientras un recorte no ceda soportes clave como los que presenta el Ibex 35 en los 9.075 / 9.000 enteros, que son los mínimos de la sesión previa a la aparición del hueco al alza de hace ya dos semanas.

"Mientras eso no suceda, no habrá ningún signo de debilidad que ponga en jaque el contraataque alcista que podría buscar objetivos en los altos del año y luego el que tiene entre ceja y ceja desde hace mucho tiempo de recuperar los 10.100 puntos", explica Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader.

Análisis técnico estratégico del Ibex 35

En Europa, la cota a vigilar se encuentra en los 3.993 puntos han sido un probable suelo de la fase correctiva que inició el EuroStoxx 50 en el entorno de los 4.500 puntos, que sería el objetivo a valorar de cara a un posible Rally de Navidad.

"Si en próximas sesiones hubiera una consolidación de parte de la subida lo vería, operativamente hablando, como una inmejorable oportunidad para comprar bolsa con una mejor ecuación rentabilidad-riesgo. Piensen que todo lo que caiga a corto y más aproxime a los precios a los mínimos del 23 de octubre mejor será la ecuación riesgo recompensa", matiza Cabrero.