Bolsa, mercados y cotizaciones
Con la recompra Deutsche Telekom da un 6% de rentabilidad
- La teleco alemana hará un 'buyback' de 2.000 millones de euros en 2024
- Su dividendo para el próximo ejercicio aumenta un 10%, a los 0,77 euros por acción
Violeta N. Quiñonero
Madrid ,
En un momento en el que el sector de telecomunicaciones está en boca de todos, Deutsche Telekom -la teleco más grande de Europa, con un valor de mercado de 106.000 millones de euros, y uno de los valores de Tressis Cartera Eco30, el fondo de inversión asesorado por elEconomista.es- no solo presentó esta semana unas buenas cuentas trimestrales, sino que, además, las buenas nuevas se llevan concatenando desde principios de noviembre cuando la compañía anunciaba un aumento del dividendo y una recompra de acciones.
El pasado 2 de noviembre, la firma de telecomunicaciones anunciaba un buyback sorpresa por valor de 2.000 millones de euros a realizar durante 2024. También informaba de un aumento del 10% del dividendo pasando de los 0,70 euros por acción a los 0,77 euros. Este dividendo renta, sobre precios actuales, un 4% a sus inversores y, a este rendimiento se suma el de la recompra, con el que la rentabilidad total de Deutsche Telekom en 2024 asciende a un 6%, de las más altas del sector europeo.
"Deutsche Telekom señala que estas retribuciones tienen como objetivo "compensar en cierta medida" la dilución de la ampliación de capital de 2021 utilizada para incrementar la participación de la teleco en la americana T-Mobile -la alemana posee la participación mayoritaria sobre la estadounidense, del 52,3%-. Los inversores deberían interpretan que esto implica que Deutsche Telekom, con el tiempo, buscará compensar por completo la dilución de 2021, con lo que se aumentan las perspectivas de una recompra adicional de entre 2.500 y 3.000 millones de euros durante años futuros", explican desde JP Morgan. Desde el equipo de la firma de inversión señalan que "si bien esto subraya la actitud equilibrada y marco disciplinado de asignación de capital, esperamos que la administración también persiga simultáneamente a inversiones que acrecienten el crecimiento como una forma de mejorar el de su EPS y, al hacerlo, también ampliar el múltiplo comercial del grupo".
Este mismo jueves, la compañía presentaba los resultados del tercer trimestre del ejercicio en que, pese a que los ingresos y el beneficio neto estuvo ligeramente por debajo de las estimaciones, el ebitda sorprendió positivamente rozando los 10.500 millones de euros, frente a los algo más de 10.300 esperados por el mercado. Este ejercicio, el consenso de analistas que reúne FactSet estima un beneficio bruto récord, superando el conquistado el ejercicio pasado. Aunque las ganancias netas retrocederán ligeramente, en 2025 las proyecciones apuntan a un beneficio neto de 10.000 millones.
Todo ello, ha hecho que, solo en noviembre, Deutsche Telekom avance en bolsa un 5%, situando su cotización en niveles del pasado mayo. Con todo, desde JP Morgan opinan que "a pesar de que sus acciones han subido un +59% en los últimos 3 años, seguimos reiterando Deutsche Telekom como nuestra principal elección de gran capitalización en todo el sector europeo de telecomunicaciones".