Bolsa, mercados y cotizaciones

Los parqués europeos 'resisten como jabatos' sobre sus soportes

Las bolsas de Europa invitan al optimismo

Joan Cabrero
Barcelona,

Las principales bolsas europeas siguen resistiendo sobre sus soportes como El Jabato, un íbero indomable engendrado por Víctor Mora, creador también de El Capitán Trueno, anterior en el tiempo y que estoy seguro de que muchos recuerdan.

Estos soportes son los que representan los mínimos que establecieron las bolsas del Viejo Continente en junio, julio y el pasado mes de agosto, que es la base del proceso consolidativo que desarrollan desde que a finales de abril el EuroStoxx 50 alcanzó la zona de los 4.400 puntos, que es la que frenó las subidas tanto en noviembre de 2021 como en enero de 2022.

Análisis técnico estratégico del EuroStoxx 50

Les hablo de soportes como son los 4.170/4.200 puntos del EuroStoxx 50 o los 9.170/9.200 del Ibex 35, que llevo semanas señalándoles que son la línea divisoria que separa un contexto consolidativo y potencialmente alcista de uno correctivo bajista que podría llevar a los parqués del Viejo Continente a buscar los mínimos de marzo, que en estos momentos están a un 8% de distancia y que es la zona donde les sugiero esperar si quieren realizar nuevas compras en bolsa europea orientadas a medio plazo y con una buena ecuación rentabilidad riesgo. Por tanto, no hay novedades destacables desde el punto de vista técnico y no estoy por la labor de complicarme la vida.

Con un ojo puesto en Wall Street

Al otro lado del Atlántico el discurso sigue siendo el mismo que vengo insistiendo desde hace meses. Me sorprendería muchísimo que los índices norteamericanos desarrollen una tendencia bajista sostenible a medio plazo sin antes alcanzar los altos históricos del año 2021, como son los 16.765 puntos del Nasdaq 100 o los 4.818 del S&P 500, algo que encajaría con ver alzas del EuroStoxx 50  hacia los altos pre Lehman Brothers en torno a los 4.600 puntos y en el caso del Ibex 35 hacia los 10.100 puntos, que recuerden es donde cotizaba antes del Covid crash.

Análisis técnico estratégico del Nasdaq 100

Antes de esta subida en el mercado norteamericano sigo entendiendo que podríamos asistir a una consolidación más amplia que podría llevar al S&P 500 a buscar la zona de soporte de los 4.300 puntos.

Ahí está la tangencia con la directriz alcista que viene guiando las subidas de este importante índice estadounidense desde los mínimos del año pasado y la base del canal y posible bandera de continuidad alcista que podría estar acotando la consolidación que se inició a finales de julio en el mercado norteamericano.

Si hay una caída a ese entorno estaríamos ante una nueva oportunidad para comprar bolsa norteamericana, siendo la última cuando el Nasdaq 100 alcanzó los 14.550/14.700 puntos, que ya en su momento les indiqué. Si no se forma esa caída pues habrá que seguir disfrutando de las compras realizadas estos últimos meses, sin ningún tipo de estrés.

Análisis técnico estratégico del S&P 500