Bolsa, mercados y cotizaciones

Solo la superación de los 4.250 puntos del EuroStoxx alejaría la amenaza de una segunda 'pata bajista'

¿Será sostenible el rebote en Europa?

Fernando S. Monreal
Madrid,

El ímpetu prominentemente alcista visto en las principales bolsas de Europa desde la mitad de sesión de este viernes, permitió a los selectivos de referencia en el Viejo Continente cerrar la última jornada de la semana pasada con pérdidas menores de lo inicialmente previsto y dar comienzo al lunes con ganancias que han favorecido que algunas de sus referencias, como es el caso del EuroStoxx 50, hayan logrado recuperar dos terceras partes de la última caída que registraron (de los 4.325 a los 3.980 puntos), tras alcanzar la semana pasada los 4.215 puntos.

En ese sentido, desde Ecotrader, el estratega del portal premium de elEconomista, Joan Cabrero, asegura que si el índice "supera esos máximos, se estaría ante otra señal de fortaleza, pero para que realmente me deje ojiplático debería superar los 4.250 puntos". "Y es que", destaca el experto "en tal caso está claro que el Séptimo de Caballería (Wall Street) estaría avanzando de un modo contundente y en tal caso ya no podría ni descartar que el EuroStoxx 50 pudiera acabar superando los 4.325 para alcanzar los altos del año pasado en los 4.415 puntos, lo cual seguiría viendo como una oportunidad para reducir bolsa en miras a comprar en otro susto".

Es decir, solo la superación de los máximos de la semana pasada en el EuroStoxx 50 alejarían la amenaza de ver una segunda pata bajista, que podría ser muy similar a la primera que llevó al índice español a retroceder un 8% de los 4.324 a los 3.980 puntos, algo que llevaría a la principal referencia europea a los 3.900 puntos.

Mientras el Ibex 35 no pierda los 8.700 el rebote seguirá vivo

En el caso del Ibex 35, "mientras no pierda los 8.700 puntos no descarto que podamos ver una continuidad del rebote", destaca Cabrero. Por contra, los niveles que tiene que superar el selectivo español para mostrar algún signo de fortaleza en este posible nuevo rebote, se localizan en los 9.135-9.180 puntos, que corresponde a una recuperación del 61,80 y 2/3 partes de la última caída de los 9.530 a los 8.500 puntos, y en el mejor de los casos los 9.300 puntos.

Análisis técnico del Ibex 35

"Dudo que pueda extenderse el rebote más allá de estas resistencias sin antes formar otra caída, que sería una clásica segunda pata bajista que suelen tener la mayoría de procesos correctivos como el que estamos inmersos", advierte el experto técnico.

La volatilidad ya está más baja que a comienzo de mes

El acuerdo para la adquisición de todos los depósitos y préstamos de Silicon Valley Bank por parte de First-Citizens Bank & Trust Company ha favorecido el rebote de las bolsas en las últimas horas y ha devuelto a la calma a unos mercados que vieron como la volatilidad se disparaba a máximos del año en las últimas semanas

El comportamiento del conocido como el índice del miedo, el Vix, es el mejor ejemplo para ratificar que las aguas han vuelto a su cauce. El selectivo creado para cuantificar las expectativas del mercado respecto a la volatilidad no solo ha corregido las alzas registradas en el peor momento de la crisis bancaria, sino que ha sido capaz de darse la vuelta y cotizar ya por debajo de los niveles en los que dio comienzo marzo, antes de que se asustaran los mercados.