Bolsa, mercados y cotizaciones
'Bestinver Bolsa' gana un 13,49% y se coloca en tercera posición de la 'Liga'
- Después de perder un 6,43%el año pasado
Cristina García
El fondo ibérico de Bestinver resurge después de perder un 6,43%, casi el doble que el conjunto de fondos de bolsa española. En dos semanas ha subido cuatro puestos, hasta colarse en el top 3.
El año pasado no fue bueno para Bestinver, algo que la propia gestora del grupo Acciona reconoció durante la presentación de su última carta trimestral. Su fondo ibérico, Bestinver Bolsa, perdió un 6,43% en un ejercicio en el que la categoría de fondos de bolsa española retrocedió un 3,75%. Pero al mismo tiempo sus principales responsables se mostraban convencidos de las posibilidades de sus carteras. El propio Ricardo Seixas, director del fondo ibérico, aseguró que tienen "el mejor potencial que hemos tenido nunca en cartera". Un mes después de aquellas declaraciones, Bestinver Bolsa se sitúa a la cabeza de los fondos de bolsa española de gestión activa que más sube en 2023.
En un año en el que el Ibex con dividendos se revaloriza un 12,95%, este vehículo avanza un 13,49%, con datos de Morningstar hasta el pasado 21 de febrero. Solo tiene por delante a GVC Gaesco Bolsalíder A, que se mantiene líder con una subida del 16,31% y a Okavango Delta, que suma una rentabilidad del 15,02%. El fondo que dirige Seixas, como el de José Ramón Iturriaga en Abante, tiene una exposición significativa al sector financiero. Sus tres mayores posiciones se encuentran, de hecho, en Banco Santander, BBVA y Bankinter; aunque también invierten en CaixaBank.
"Somos conscientes de que en algún momento la remuneración de los depósitos y el repunte de la morosidad nublarán las perspectivas de rentabilidad de los bancos", reconocían en la última carta trimestral. "Pero tanto en el caso de Bankinter como en el de Caixabank no creemos que ocurra de forma inmediata ni a los precios actuales. A pesar de la fuerte rentabilidad que tuvieron el año pasado, seguimos manteniendo ambas posiciones y pensamos que sigue habiendo mucho recorrido tanto en crecimiento de sus beneficios como en la expansión de sus valoraciones", desarrollan.
Cambios en la cartera
A lo largo del último trimestre del año pasado, Seixas incorporó a Aena en la cartera ibérica, e incrementaron el peso de Inditex, Edreams y Fluidra. De la firma fundada por Amancio Ortega, explican que "la incertidumbre sobre una próxima recesión mundial seguirá acompañando a Inditex este año, pero creemos que tiene suficientes palancas endógenas para superar este entorno". Por ese motivo es la cuarta compañía con más peso en su cartera.
Respecto a Edreams, la agencia de viajes online, mantienen la convicción de que sus márgenes se recuperarán durante los próximos trimestres. "Esperamos que el modelo de negocio alcance un equilibrio entre los nuevos suscriptores y la base de clientes existente y que el equipo gestor será capaz de cumplir con sus objetivos a 2025. Si estamos en lo cierto, el mercado no tardará en reconocer los méritos de transformación de la compañía", aseguran.