Bolsa, mercados y cotizaciones

Todo a Logista: su dividendo de 0,95 euros de febrero renta un 4%

  • Bankinter pagará su último dividendo del año en marzo
Logista. EE

Laura de la Quintana

Logista se ha disparado en el mercado durante el último cuatrimestre. Cotiza en máximos históricos, por encima de los 24,3 euros, después de anotarse una subida del 33% desde los mínimos que marcó en septiembre sobre los 18 euros por acción. Y lo hace después de haber hecho públicas sus cuentas del año fiscal 2021-2022, que publicó en noviembre, y en las que ya incluyó un aumento del dividendo.

En un reciente informe publicado por Renta 4, sus analistas son muy pragmáticos y lo titulan así: "¡Vivan las subidas de tipos!". Y es que, más allá del sector bancario, Logista será una de las grandes beneficiadas del mercado por la subida del precio del dinero en la eurozona, que se prevé alcance el 3,25% antes del verano. Consulte aquí El calendario de próximos dividendos de la bolsa española

"En 2023 Logista se verá beneficiada por la subida de los tipos de interés por parte de los bancos centrales, ya que cabe recordar que tiene una línea de crédito de hasta 2.600 millones con su matriz, Imperial Tobacco, al tipo básico del BCE más un diferencial de 75 puntos básicos, por lo que cada punto porcentual de incremento de tipos, añade alrededor de 22 millones de euros de beneficio", concluyen en Renta 4.

La compañía, que cierra su año fiscal en septiembre, aumentó su resultado neto un 14% en 2021-2022, hasta ganar 199 millones de euros. Al mismo tiempo anunció un aumento del 11,6% del importe de su dividendo, el mayor desde su salida a bolsa. En total, distribuirá 183 millones de euros, el 92% del beneficio consolidado. Sobre las cuentas de 2022 el del próximo 23 de febrero es el segundo y último abono. La fecha de corte se ha fijado el día 21. Distribuirá 0,95 euros como pago complementario, que se sumarán a los 0,43 euros del verano. En total, 1,38 euros que rentan actualmente un 5,7%.

Un banco en cartera

Junto a Logista, Bankinter se incorporará esta semana a la cartera de EcoDividendo, que elabora elEconomista.es mediante la selección de las retribuciones próximas más atractivas de la bolsa española. Las previsiones apuntan a que Bankinter premiará a sus accionistas con un nuevo dividendo el 23 de marzo. El corte se ha fijado el 21 de ese mismo mes, día en el que sus títulos ya cotizarán sin derecho a percibir el pago.

Se estima un abono de 0,074 euros por acción, que renta un 1,14%. La entidad es, junto a Sabadell, la única que ha presentado sus resultados de 2022 hasta la fecha. Ganó 560 millones de euros, un 28% más, y ratificó su política retributiva, con una ratio de payout del 50%. El pago de marzo será el cuarto y último con cargo al resultado de 2022 que ascenderá a 0,30 euros, ya por encima de niveles preCovid. Hasta la fecha ha pagado 22 céntimos.

En lo que va de año, Bankinter sube en bolsa un 3,8%, lo que le convierte en la entidad menos alcista del Ibex 35. Desde los mínimos de agosto, por debajo de 5 euros, se anota una revalorización en el mercado que roza el 35%. Es, asimismo, la única entidad española que cotiza con prima sobre el valor en libros. Está en 1,19 veces sobre sus fondos propios, cuando la media del sector nacional se encuentra en las 0,81 veces gracias a la remontada de principios de año.