Bolsa, mercados y cotizaciones

Enagás se acerca a 17 euros pero su dividendo aún brinda un 10%

  • Enagás se acerca a 17 euros pero su dividendo aún brinda un 10%

Cristina Cándido

Tras un mal 2022 en bolsa en el que Enagás acumuló un saldo negativo cercano al 24%, la compañía ha logrado remontar el vuelo desde los 14,14 euros a los que se hundió a mediados de octubre (mínimo que no visitaba desde 2012 y que disparó su rentabilidad por dividendo por encima del 12%). Desde este suelo, sus títulos avanzan un 17%, y pese a ello, su pago se mantiene como el más alto del Ibex 35.

El transportista de gas presume de contar con una de las políticas de retribución al accionista más visibles y seguras del mercado nacional. Con la actualización de su plan estratégico el pasado mes de julio, el grupo que preside Antonio Llardén se comprometió a una remuneración mínima para sus accionistas de 1,74 euros para el periodo de 2023 a 2026 (un incremento del 1% desde los 1,72 euros anunciados para 2022) y que a precios actuales ofrece un rendimiento del 10,31%.

Eso sí, a partir de 2026, el dividendo de la firma estará supeditado al nivel de inversión, del apalancamiento, de la venta de activos y de la regulación, según anunció la propia compañía.

Así las cosas, la buena noticia para el inversor es que a menos de un 1% de recuperar la zona de los 17 euros, el transportista de gas continúa brindando una rentabilidad de dos dígitos.

De hecho, tomando como referencia los máximos del año pasado (22,11 euros), su rentabilidad por dividendo seguiría entre las más atractivas del mercado nacional, con una rentabilidad cercana al 8%.

E incluso en el caso de que Enagás reconquiste en el parqué los niveles previos al crash bursátil del coronavirus del 21 de febrero de 2020 –26,04 euros–, de los que se están a punto de cumplir tres años, y de los que su acción se encuentra a un 54%, la rentabilidad por dividendo de la compañía se situaría en un 6,6%.

Recomendación de venta

En el lado negativo, los analistas no se muestran positivos sobre la sostenibilidad del dividendo de Enagás más allá del horizonte de 2026 fijado en su hoja de ruta y recomiendan deshacer posiciones en el valor.

"Seguimos viendo un elevado riesgo de recorte del dividendo, al tiempo que consideramos que el riesgo de ejecución es alto con respecto a la política de crecimiento no orgánico de la empresa", señalan los expertos de Barclays.

En esta misma línea, desde Bankinter defienden que en el contexto actual aumenta el riesgo de un posible recorte en dividendos en el periodo 2022-2026 ante un eventual incumplimiento de las estimaciones de generación de cash flow.

"Puede que este escenario de recorte de dividendo no se materialice en los próximos meses, pero el riesgo de un eventual recorte es mayor", argumentan los analistas de la entidad.