Bolsa, mercados y cotizaciones
Iberdrola abre el mercado de bonos verdes en 2023 con una emisión perpetua de 1.000 millones
- La demanda alcanza los 7.000 millones de euros
- El cupón se estrecha hasta el 4,87%, desde el 5,75% inicial
María Domínguez
Primera emisión verde de 2023: Iberdrola ha colocado este miércoles 1.000 millones de euros en bonos verdes híbridos, perpetuos. La demanda multiplicó por 7 la oferta, al alcanzar los 7.000 millones. Este apetito mostrado por los inversores permitió a la utility, que es líder mundial en colocaciones verdes, reducir el interés desembolsado desde el 5,75% inicialmente planteado hasta el 4,875%. Visite elEconomista Inversión sostenible y ESG.
La última emisión de este tipo de deuda por parte de Iberdrola data de noviembre de 2021. La eléctrica tiene una cartera actual de 8.250 millones de híbridos.
La de este miércoles es la emisión más competitiva en términos de cupón en los últimos meses, mejorando las de Orsted (5,25%), Enel (6,375%) y EDP (5,95%), con plazos similares a la fecha de recompra (5,5 años).
El objetivo de la eléctrica española, según fuentes del mercado, es el de prefinanciar un bono híbrido que vencía en mayo de 2023. Los bancos colocadores han sido BNP Paribas, HSBC, Natixis, Santander, MUFG (Mitsubishi UFJ Financial Group), BBVA, BofA, IMI y Mizuho.
Esta colocación llevada a cabo por Iberdrola se produce poco más de un mes después de otra emisión verde de la eléctrica, de 450 millones de euros, a 5 años y al 0,8%. Y a finales de noviembre, la compañía que preside Ignacio Sánchez Galán había colocado ya sendos bonos verdes de 750 millones de euros cada uno, a 10 y a 6 años, con cupones del 3,37% y del 3,12%, respectivamente.
En los seis últimos meses, con el proceso de subidas de tipos en marcha en Europa y en Estados Unidos, las emisiones de deuda verde, social y sostenible han ido ofreciendo intereses cada vez más altos, ya que los emisores se han visto obligados a realizar ajustes en sus cupones. Entre los meses de julio y diciembre de 2022, las colocaciones ESG en España ofrecieron un retorno medio del 4,6% para una duración promedio de 6,4 años. Este dato contrasta con el 2,3% registrado entre enero y junio de 2022 para un vencimiento medio a 7,1 años. En este contexto, este miércoles Iberdrola ha conseguido situar el interés por debajo del 5% para un bono que es perpetuo.
En los últimos 12 meses, solo una emisión de deuda sostenible ha superado los 1.000 millones de euros. Fue un bono colocado por BBVA el pasado octubre, por un importe de 1.250 millones.