Bolsa, mercados y cotizaciones

Existe el riesgo de ver una 'vuelta atrás' en las bolsas de Europa antes de sumar mayores alzas

Sigue el 'baile' en las bolsas europeas

Fernando S. Monreal
Madrid,

La creciente tensión entre Estados Unidos y China por Taiwán y la profundización de las preocupaciones sobre una desaceleración económica mundial ha puesto freno -al menos temporalmente- al optimismo que rodeaba a las bolsas mundiales en las últimas semanas.

De hecho, las bolsas de Europa acumulaban en las últimas semanas un rebote superior al 7% que les había permitido registrar al cierre del mes de julio una figura técnica conocida como piercing line o pauta penetrante, que refuerza la idea de que un rebote podría ser sostenible en el tiempo.

Sin embargo, este rebote no está exento de tener altibajos. "La principal referencia europea, el EuroStoxx 50, desplegó ayer una línea de vela en forma de estrella fugaz que sugiere la posibilidad de que antes de que veamos mayores alzas se asista a un throw back o vuelta atrás a la zona de antigua resistencia, ahora soporte, de los 3.600-3.625 puntos", advierte Joan Cabrero, analista técnico y asesor de Ecotrader.

Eso sí, analíticamente, que haya ese retroceso no provoca que se cancelen las connotaciones alcistas del patrón dual de velas en forma de pauta penetrante que confirmó al cierre de julio el EuroStoxx 50, que invita a un cierto optimismo y a favorecer la posibilidad de que se vean mayores alzas que podrían llevar al selectivo a la zona de los 4.025 puntos.

En el caso del Ibex 35, el selectivo español sigue mostrándose incapaz de superar los 8.240 puntos, que es la primera de las resistencias a las que se enfrenta el índice. Mientras no consiga superar dicha cota no habrá nuevas evidencias técnicas que sugieran fortaleza y alejen los riesgos bajistas. "Aunque eso sí", matiza Cabrero, "A pesar de que podamos asistir a caídas y vaivenes en próximas fechas, entiendo que se podrá confiar en un contexto potencialmente alcista mientras el Ibex 35 logre mantenerse sobre el soporte de los 7.780 puntos, y que un nuevo ataque a los 9.000 puntos sigue siendo posible".

El Hang Seng, en mínimos de dos meses y medio

Por su parte, la creciente tensión entre Estados Unidos y China por Taiwán también ha favorecido que las bolsas chinas estén registrando hoy una de sus peores sesiones en las últimas semanas. El Hang Seng de Hong Kong, de hecho, cotiza con los descensos de hoy en su nivel más bajo en más de dos meses (desde mediados de mayo) y el CSI 300, de referencia en Shenzhen acumula ya un desplome superior al 8% desde que dio comienzo el mes de julio.