Bolsa, mercados y cotizaciones
En año de corrección para Wall Street y Europa, 'Tressis Eco30' está en positivo
elEconomista.es
Madrid,
Tradicionalmente abril suele ser un buen mes para la renta variable. Pero el explosivo cóctel conformado por la guerra en Ucrania, una inflación elevada, un alza de los tipos de interés y el miedo a una ralentización del crecimiento global por el impacto de los cierres de Shanghái a las cadenas de suministros llevaron a Wall Street a firmar el peor cuatrimestre de su historia desde el año 1939, con un descenso del 13%. Tampoco se libró la bolsa europea, con el Stoxx 600 cediendo cerca de un 8%.
En un año de descensos generalizados en las bolsas como está resultando 2022, con caídas de doble dígito a ambos lados del Atlántico, Tressis Cartera Eco30, el primer fondo asesorado por un medio de comunicación en España, logró una rentabilidad del 1,43% frente al 0,5% que ofrecen, de media, los productos de su categoría con datos a 30 de abril.
Así, este producto ha despedido el primer cuatrimestre entre los 12 primeros fondos comparables, los de bolsa de gran capitalización estilo valor, que es la categoría donde lo engloba Morningstar.
Los instrumentos que mejor se han comportado en este intervalo han sido dos productos de la gestora DWS, el DWS Invest CROCI Sectors Plus NC y el DWS Invest CROCI World LC, con rendimientos del 10,7% y del 7,8%, respectivamente (ver gráfico). Desde su creación, en el año 2018, Tressis Cartera Eco30 consigue acumular una rentabilidad del 31%, algo inferior al 42% que gana el S&P 500 pero más del doble de lo que avanza el Stoxx 600 en el mismo periodo, un 14%.
En estos momentos, el fondo asesorado por elEconomista cuenta con un potencial de revalorización del 35% y cotiza con un PER medio de 10,1, esto es las veces que el precio de los valores recoge el beneficio previsto este año. Por las ganancias estimadas el próximo año, se está pagando un PER de 9,7 veces gracias a una mejora en las expectativas de las compañías.
Los valores más alcistas
Al calor de estos planes con los que la UE aspira a estrangular la financiación de la maquinaria bélica de Moscú -ya que al fin y al cabo, la falta de petróleo ruso debe ser compensada por otros proveedores-, Marathon Petroleum y Suncor Energy se han situado entre los valores que más rentabilidad aportan al Eco30. La primera cotiza en máximos históricos tras rebotar un 170% en el año y la segunda repunta un 153%.
"Desde el inicio del Covid-19, Marathon la refinería de mayor rendimiento, impulsada por los costes operativos y una mejor disciplina de inversión bajo el liderazgo de Mike Hennigan, la mejora de la disciplina del capex y una venta bien ejecutada de Speedway", destacan desde el equipo de análisis de JP Morgan.
Pese a esta estratosférica subida, la compañía cuenta con un potencial alcista del 10% de cara a los próximos 12 meses. La última casa en mejorar su valoración este mismo jueves ha sido RBC, que la ve ahora en 108 dólares frente a los 98 dólares que le otorgaba previamente.
Otro de los valores que está resultando imprescindible Nutrien, que también suma un 153% en 2022. Por un PER (veces que el beneficio está recogido en el precio de la acción) inferior a 7 veces, el fabricante de fertilizantes recibe un sólido consejo de compra y margen para avanzar un 14,6% más hasta su precio justo a ojos del consenso que recoge FactSet.
Además de Glencore, que suma un 123%, Quanta Services también se ha posicionado entre las más alcistas en el último mes con un 95% en el año. Según las previsiones, la firma e infraestructuras verá aumentar los ingresos un 50% entre 2021 y 2024 y duplicará el beneficio neto en este periodo, todo ello después de un año récord en 2021. Eso sí, tras conquistar máximos históricos el 19 de abril, corrige cerca de un 16% desde estos niveles.